SNIES No. 116330
Resolución No. 24586 del 18 de diciembre de 2023.
Vigencia 7 años.
Con esta especialización en auditoría en salud obtendrás una formación completa, especializada y práctica que te permitirá hacerle frente a los desafíos del sector de la salud y generar un impacto positivo en la calidad de la atención y la gestión de los procesos organizacionales.
Fecha de inicio
El sector sanitario requiere profesionales capaces de analizar situaciones particulares en la auditoría en salud, solucionar problemas y tomar decisiones dirigidas a la mejora de la calidad en salud. Nuestra especialización virtual en gerencia y auditoría en salud te da la oportunidad de prepararte para estos desafíos y aportar proactivamente en la transformación de las entidades públicas y privadas.
La especialización en auditoría en salud cuenta con un conjunto de contenidos conceptuales y metodológicos de carácter interdisciplinar. Este programa te permitirá fortalecer tu visión estratégica, desarrollar habilidades de negociación y gestionar organizaciones con perspectiva internacional:
Nuestra especialización en auditoría en salud está diseñada para profesionales de las ciencias de la salud, economía, administración, contaduría, ingenierías y afines, interesados en dirigir o asesorar el sistema de calidad y/o desempeñar cargos como auditores en salud en IPS, EPS y autoridades sanitarias.
Si cuentas con experiencia laboral en campos afines de por lo menos un año y deseas seguir creciendo dentro del sector sanitario, estás listo para cursar nuestra especialización.
Indispensables
Sugeridos
Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de esta especialización, según su disponibilidad.
Antes que nada, es importante tener en cuenta que el SOGCS es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos del sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios en Colombia.
Su objetivo es asegurar que las asistencias sanitarias brindadas a la población cumplan con los estándares establecidos. De esta misma línea se desglosan sus principales funciones:
El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:
Da el siguiente paso en tu carrera profesional junto a la Universidad Javeriana a través de la modalidad educativa virtual. Sin importar dónde te encuentres ni tus horarios, cuenta con la flexibilidad para estudiar a tu ritmo. Además, tendrás acceso a herramientas tecnológicas y recursos en línea que garantizan un aprendizaje interactivo. Nuestros contenidos se actualizan constantemente para reflejar las demandas actuales y fomentar el desarrollo de habilidades digitales, esenciales el día de hoy.
Desde el inicio, tendrás acceso al calendario de evaluaciones y tareas para que mantengas una organización adecuada. Semanalmente, el docente te asignará lecturas, presentaciones y actividades para realizar, y tendrás la flexibilidad de escoger el momento que mejor se ajuste a ti para avanzar. Además, tienes la opción de participar en las clases de manera asincrónica por tema; estas quedan grabadas para que puedas revisarlas después.
El proceso es rápido y sencillo, sólo necesitas una identificación oficial. Esta puede ser tu número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte o tarjeta de identidad.
Los medios de pago disponibles incluyen PSE, efectivo, cesantías, convenios con empresas y opciones de pagos fraccionados. Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y comienza tu educación virtual hoy mismo.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.