SNIES No. 54375
Resolución No. 14462 del 13 de diciembre de 2019.
Vigencia 7 años.
Con la Especialización en Negocios Internacionales podrás fortalecer tu capacidad para realizar una administración de negocios internacionales eficaz y precisa. Además, te dará la habilidad de identificar las oportunidades que se generan debido a la globalización de mercados.
Fecha de inicio
En el entorno actual, las habilidades en la negociación internacional y la administración de negocios internacionales son esenciales para construir organizaciones valiosas y optimizar sus recursos. Nuestra especialización virtual impulsa tus capacidades para afrontar los mercados a nivel mundial y competir en un entorno cada vez más disputado.
Especialízate en negocios internacionales de forma virtual, con una formación tanto teórica como práctica. El programa te permitirá aplicar las herramientas adquiridas mientras fortaleces tu perspectiva global del mundo empresarial:
Nuestra Especialización en Negocios Internacionales está diseñada para profesionales que se desempeñan en áreas de ciencias económicas, administrativas, logísticas, ingenierías y disciplinas afines.
Si posees experiencia laboral en sectores relacionados durante los últimos dos años, y has mantenido un buen desempeño académico en tu pregrado, estás listo para inscribirte a nuestra especialización.
Indispensables
Sugeridos
Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de esta especialización, según su disponibilidad.
Aunque parezcan sinónimos, el comercio exterior y los negocios internacionales tienen enfoques distintos y es importante reconocerlos al momento de elegir un posgrado en negocios internacionales.
Por un lado, los negocios internacionales son las relaciones que establecen particulares o empresas globales para la venta-compra de productos, acuerdos de inversión y otras relaciones comerciales que están reguladas por las normativas de los países involucrados y la política internacional.
El comercio exterior, por su parte, son las transacciones comerciales concretas que forman parte de la relación económica entre dos países, sostenida por convenios bilaterales que establecen la normativa para el desarrollo de exportaciones e importaciones.
Teniendo claros estos conceptos, podemos ahondar en las particularidades de estudiar una especialización en algunas de estas áreas:
ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES | ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR |
---|---|
Desarrolla un conocimiento integral de los negocios globales (negocios, política, derecho internacional, relaciones diplomáticas). | Se enfoca en los procesos que son necesarios en el intercambio de bienes o servicios a nivel internacional. |
El área laboral es diversa: multinacionales, firmas consultoras, marketing internacional, organizaciones de regulación comercial. | Las oportunidades laborales se encuentran en empresas de importación/exportación, agencias aduaneras o de logística. |
Impulsa competencias de intercambio cultural y prácticas transversales de comercio internacional. | Se especializa en la gestión y comunicación de los negocios a nivel global. |
Desarrolla estrategias para el alcance de objetivos empresariales a gran escala. | Se centra en la movilización de productos o servicios a través de importaciones o exportaciones. |
El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:
Da el siguiente paso en tu carrera profesional junto a la Universidad Javeriana a través de la modalidad educativa virtual. Sin importar dónde te encuentres ni tus horarios, cuenta con la flexibilidad para estudiar a tu ritmo. Además, tendrás acceso a herramientas tecnológicas y recursos en línea que garantizan un aprendizaje interactivo. Nuestros contenidos se actualizan constantemente para reflejar las demandas actuales y fomentar el desarrollo de habilidades digitales, esenciales el día de hoy.
Desde el inicio, tendrás acceso al calendario de evaluaciones y tareas para que mantengas una organización adecuada. Semanalmente, el docente te asignará lecturas, presentaciones y actividades para realizar, y tendrás la flexibilidad de escoger el momento que mejor se ajuste a ti para avanzar. Además, tienes la opción de participar en las clases de manera asincrónica por tema; estas quedan grabadas para que puedas revisarlas después.
El proceso es rápido y sencillo, sólo necesitas una identificación oficial. Esta puede ser tu número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte o tarjeta de identidad.
Los medios de pago disponibles incluyen PSE, efectivo, cesantías, convenios con empresas y opciones de pagos fraccionados. Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y comienza tu educación virtual hoy mismo.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.