Los aportes de la bioestadística en la medicina actual son considerables. Esta disciplina juega un papel fundamental en la investigación en salud, en la configuración de los estudios y en el análisis de datos para llegar a conclusiones sólidas.
Nuestro diplomado en estadística se centra en los aspectos esenciales de la estadística en salud, como la creación de tablas, gráficos e indicadores de tendencia central y dispersión. También aborda la estadística inferencial, que engloba los intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis. Además, el componente práctico del programa te da la oportunidad de desarrollar habilidades para analizar datos utilizando software estadístico.
Fecha de inicio
Los profesionales de la salud analizan datos que reflejan distintos grupos poblacionales. Con la información pueden identificar patrones y tendencias para evaluar el estado de salud y factores relacionados. Esta comprensión ayuda a tomar decisiones que benefician la atención médica y la gestión de la salud.
La biometría desempeña un papel significativo en la mejora de la calidad de las investigaciones y los artículos científicos en el ámbito de la investigación en salud, lo que nos lleva al logro de resultados válidos en la práctica médica. En un contexto de avances biomédicos, el diplomado de la Javeriana centrado en la bioestadística es fundamental para que diseñes y analices datos, lo que beneficia directamente al campo de la estadística en salud.
A finalizar el diplomado de la Javeriana podrás mejorar la calidad de la investigación en salud y de los artículos científicos. Además, contribuirás al logro de resultados válidos y confiables, así como a la mejora de la práctica médica mediante el uso de la estadística en salud.
Este diplomado virtual está dirigido a profesionales de la salud y áreas afines, como administración en salud ocupacional, tecnología en gestión de la seguridad y salud en el trabajo. También es adecuado para aquellos interesados en adquirir habilidades en análisis de biometría, con conocimientos básicos de bases de datos, como Excel.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
La importancia de la bioestadística en medicina se nota en su capacidad para aplicar métodos estadísticos en el análisis de datos relacionados con la salud. En el contexto del COVID-19, esta disciplina tomó una relevancia aún mayor debido a la urgencia de comprender y abordar esta pandemia global. La aplicación de métodos de estadística en salud durante la pandemia fue vital para analizar la propagación del virus, identificar factores de riesgo, evaluar la eficacia de intervenciones como las medidas de distanciamiento social y las vacunas, y predecir tendencias futuras.
La bioestadística permite a los profesionales de la salud comprender y evaluar el comportamiento de las poblaciones en términos de salud y enfermedad. Al utilizar técnicas estadísticas, como el análisis descriptivo e inferencial, ayuda a identificar patrones, tendencias y asociaciones significativas en los datos. Esto facilita la toma de decisiones informadas en el ámbito clínico, la investigación médica y la gestión de la salud pública.
Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.
El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.
El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:
Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.
Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.