El cerebro, como el principal órgano del sistema nervioso, desempeña un papel clave en la regulación y generación de la conducta. Entender la relación entre nuestro cerebro y nuestro comportamiento es fundamental para descifrar cómo funcionamos como seres humanos.
Esta información ha permitido comprender desde los cambios de conducta acontecidos en pacientes con daño cerebral y, por consiguiente, el tratamiento necesario para su rehabilitación, hasta todos los estímulos que pueden influir en el comportamiento de las personas para llevarlas a tomar una decisión de compra.
En un mercado creciente cuyos objetivos plantean impulsar el éxito de una empresa o el consumo de una marca, hemos diseñado este Diplomado en Neuromarketing, con el fin de ofrecer a profesionales del marketing conocimientos especializados basados en la simbiosis entre la neurociencia y el mercadeo, así como nuevas habilidades para influir en la psicología del consumidor, y con ello mejorar sus oportunidades de éxito laboral.
Fecha de inicio
Cada vez más organizaciones reconocen la importancia del cerebro, y los estímulos a los que responde, como factores cruciales que pueden modificar el comportamiento humano. En términos de consumo, esto representa una búsqueda de información valiosa para detectar ante qué estímulos responde mejor el cerebro y capitalizarla en la comercialización de un producto. Además, el neuromarketing también es útil para identificar falencias en el desarrollo de productos y servicios, por lo que actualmente existe una creciente demanda de profesionales expertos en el tema para diseñar y proponer estrategias de mercadeo más efectivas que influyan en la psicología del consumidor.
Este diplomado está dirigido a profesionales del marketing, ejecutivos del área de ventas, profesionales de trade marketing, key account managers, responsables de servicio al cliente, investigadores de mercados, publicistas, personas interesadas en temas relacionadas con la neurociencia de las emociones, el marketing, ventas y cualquier profesional que desee mejorar su efectividad en el mercadeo a través del conocimiento de la neurociencia y el dominio de las estrategias de neuromarketing.
Es recomendable poseer conocimientos básicos de administración de empresas, formación o experiencia profesional en el tema, así como un dominio básico del inglés para realizar lecturas complementarias.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
El neuromarketing ejerce una influencia significativa en el comportamiento del consumidor al comprender de forma profunda cómo el cerebro responde a estímulos relacionados con el consumo. Para lograr un cambio efectivo en el comportamiento, se implementan diversas estrategias que cuentan con el respaldo de la neurociencia:
Comprensión de las emociones del consumidor: Analizar las respuestas emocionales permite diseñar experiencias que generan emociones positivas y fortalecer la conexión emocional con la marca.
Diseño de envases atractivos: El uso del diseño visual activa áreas cerebrales asociadas con el placer y la atención, lo que influye directamente en la percepción del producto.
Análisis de la actividad cerebral: Evaluar la actividad cerebral con técnicas como fMRI y EEG permite ajustar estrategias de manera precisa para provocar respuestas emocionales específicas.
Optimización de estrategias de fijación de precios: Entender cómo el cerebro procesa la información de precios facilita la implementación de estrategias más efectivas.
Creación de Anuncios Impactantes: Desarrollar anuncios publicitarios memorables respaldados por la neurociencia genera respuestas emocionales positivas en los consumidores.
Storytelling persuasivo: Utilizar el storytelling para contar historias atractivas activa áreas cerebrales relacionadas con la empatía y la conexión emocional, lo que estrecha el vínculo con la marca.
Facilitar la toma de decisiones: Simplificar la información evita la parálisis del análisis y facilita la toma de decisiones del consumidor, proporcionando una experiencia más fluida.
Recompensas y reforzamiento positivo: Implementar estrategias de recompensa activa áreas cerebrales asociadas con la gratificación y la motivación, además de reforzar comportamientos positivos.
Estimulación multisensorial: El uso de estímulos sensoriales mejora la experiencia del consumidor y deja una impresión duradera, destacando la importancia de involucrar múltiples sentidos.
Personalización de mensajes: Adaptar mensajes y ofertas según las preferencias individuales aumenta la relevancia y efectividad, además de conectar de manera más directa con cada consumidor.
Generar urgencia: La introducción de elementos de urgencia, respaldados por la neurociencia, activa áreas cerebrales asociadas con la toma de decisiones rápida para incentivar la acción inmediata.
En conclusión, al implementar principios éticos y transparentes, el neuromarketing busca influir positivamente y fomentar cambios de comportamiento del consumidor a través de estrategias con una base neurocientífica.
Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.
El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.
El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:
Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.
Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.