100% VIRTUAL

Diplomado en Costeo para Mipymes

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Imagen de una emprendedora revisando estados financieros con proyecciones para mejorar la rentabilidad de su proyecto.

Acerca del Diplomado en Costeo para Mipymes

El Diplomado en Costeo para Mipymes te proporciona las herramientas necesarias para costear productos o servicios con precisión y fortalecer la gestión de recursos de tu empresa. A través de una metodología teórico-práctica, trabajarás con ejercicios aplicados a tu organización y plantillas en Excel, lo que te permitirá contar con información confiable para evaluar la rentabilidadoptimizar recursos y planificar el crecimiento estratégico de tu negocio.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en gestión de recursos para mipymes?

Según Confecámaras, más del 60 % de las empresas emergentes en Colombia no supera los cinco años de operación. Gran parte de este fracaso se relaciona con la falta de una correcta gestión de costos, lo que impide costear productos de manera precisa y limita la mejora de la rentabilidad. Este diplomado ofrece herramientas prácticas para aplicar metodologías de costeo en mipymes, mejorar la gestión de recursos y optimizar recursos limitados para fortalecer la toma de decisiones estratégicas. Con esta formación, contarás con las herramientas necesarias para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de tu negocio en un mercado competitivo.

Beneficios del programa

Más que sólo un curso para emprendedores, nuestro diplomado ofrece un aprendizaje práctico y enfocado en la realidad empresarial. Cada beneficio está diseñado para que puedas aplicar de inmediato lo aprendido y generar impacto directo en tus proyectos.

  • Acceso a metodologías de costeo modernas que fortalecen la gestión de costos en mipymes y mejoran la precisión en los cálculos.
  • Formación práctica para costear productos y servicios con eficiencia mediante aplicativos digitales que agilizan procesos financieros y operativos.
  • Uso del Costeo Basado en Actividades (ABC) para ampliar la visibilidad de la información y mejorar la rentabilidad de negocios.
  • Análisis estructurado de variaciones de costos que respalda decisiones estratégicas en escenarios de alta incertidumbre.
  • Herramientas adaptables que permiten optimizar recursos y aplicar soluciones en distintos sectores productivos.

¿A quién está dirigido?

Si buscas un curso para emprendedores, ve por más con un diplomado para emprendedores. Nuestro programa te acompaña si buscas fortalecer la gestión de costos y asegurar la rentabilidad de negocios en un entorno cambiante. Aquí encontrarás herramientas prácticas para aplicar una mejor gestión de recursos y consolidar el crecimiento de tu mipyme.

  • Manufactura
  • Servicios
  • Comercio
  • Administración
  • Finanzas

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Estimación precisa de costos
  • Gestión de costos
  • Análisis financiero en mipymes
  • Optimización de recursos limitados
  • Proyección de rentabilidad de negocios
  • Asignación estratégica de inversiones

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Conceptos y clasificaciones de costos
    • Clasificaciones generales de los costos
    • Clasificaciones para predecir el comportamiento de los costos
    • Clasificaciones para asignar a objetos de costo
    • Metodologías de acumulación de costos
  3. Costos estándar
    • Fijación de costos estándar
    • Comparación de costo estándar vs. costo real para análisis de variaciones                   
    • Indicadores de eficiencia derivados del costeo estándar
  4. Los costos en el modelo financiero del negocio
    • Introducción al presupuesto maestro y su rol estratégico
    • Estructura del presupuesto maestro y el modelo financiero                                                                                             
      • Presupuesto de ventas
      • Presupuesto de materiales
      • Presupuesto de mano de obra
      • Presupuesto de CIF
      • Presupuesto gastos de ventas/administrativos
      • Integración del presupuesto maestro como herramienta de proyección financiera
  5. Relaciones costo-volumen-utilidad
    • Estado de pérdidas y ganancias con enfoque de margen de contribución
    • Análisis del punto de equilibrio
    • Análisis de sensibilidad y escenarios
    • El concepto de la mezcla de ventas y optimización de rentabilidad

Descargar brochure

Profesores

  • Juan Fernando Garrido Navia

    • Candidato a Doctor en Ciencias Económicas.
    • Magíster en Finanzas.
    • Profesional en Economía y Negocios Internacionales.
    • Desarrollador experto de este diplomado en gestión de costos para mipymes.
    • Con trece años de experiencia en áreas financieras de organizaciones de consumo masivo, agroindustria y sector educativo.
    • Experiencia investigativa en gestión financiera y sostenibilidad.
  • Julián Andrés Narváez Grisales

    • Magíster en Contabilidad y Contador Público.
    • Auditor Certificado en Standards on Auditing [ICAEW].
    • Desarrollador experto de este diplomado en gestión de costos para mipymes.
    • Experiencia en educación, auditoría, contabilidad, revisoría fiscal y consultoría en proyectos empresariales.
    • Asesor contable, financiero y tributario.
    • Especialista en implementación de International Financial Reporting Standards (IFRS), valoración de activos, combinaciones de negocios y consolidación de estados financieros.
    • Profesor en costos, contabilidad, finanzas, auditoría, revisoría fiscal y capacitador en IFRS.
    • Coautor de publicaciones sobre gobernanza, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), presupuestos internacionales, impuestos diferidos y costos.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Cómo mejorar la rentabilidad de mi mipyme con una correcta gestión de costos?

    Mejorar la rentabilidad de tu mipyme comienza por entender con precisión los costos de cada producto o servicio. Analizar los costos reales permite identificar dónde se pierden recursos y qué ajustes son necesarios para que cada inversión genere valor. Esta práctica es fundamental para tomar decisiones estratégicas basadas en información confiable y evitar márgenes insuficientes que pongan en riesgo la sostenibilidad del negocio.

    Otro paso clave es optimizar recursos disponibles para eliminar gastos innecesarios y priorizando actividades que generan mayor valor. Asignar correctamente los costos a productos o servicios permite conocer la rentabilidad de cada línea y ajustar precios o procesos según la información financiera. Con estas acciones, cualquier mipyme puede fortalecer su posición en el mercado y tomar decisiones más seguras frente a la competencia.

    Joven emprendedor revisa estrategia de costeo para su Mipyme.

    Si estás buscando un diplomado para emprendedores, este programa enseña a aplicar estas estrategias de manera práctica, con la combinación de teoría y ejercicios que fortalecen la gestión de recursos y enseñan a costear productos con precisión. Supera lo que un curso de costos para emprendedores puede ofrecer y ayuda a consolidar un negocio rentable y sostenible.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial (número único de identificación, cédula, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad).

      Regístrate

      Llena los datos del formulario y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma de estudio.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información