100% VIRTUAL

Diplomado en IA para la Productividad Laboral

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de joven optimizando su productividad laboral en home office con el uso de una IA generativa.

Acerca del diplomado en inteligencia artificial para la eficiencia laboral

La inteligencia artificial ya forma parte del trabajo cotidiano. Este diplomado ofrece un punto de entrada accesible para quienes buscan claridad sobre su funcionamiento, sus aplicaciones más útiles y su impacto real en la forma de trabajar. Una propuesta pensada para profesionales que valoran su tiempo, enfrentan nuevos desafíos laborales y necesitan herramientas concretas para seguir avanzando.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en IA generativa?

Muchas personas ya interactúan con herramientas de inteligencia artificial, pero pocas saben cómo usarlas con propósito. Un diplomado en inteligencia artificial marca la diferencia entre explorar por intuición y aplicar con criterio. No se trata solo de conocer lo que hacen los modelos de IA, sino de entender cómo aprovecharlos en escenarios reales donde la productividad, el tiempo y la toma de decisiones importan.

A través de una formación estructurada, es posible identificar qué herramientas usar, en qué momento y con qué fin. La inteligencia artificial deja de ser una novedad para convertirse en una aliada estratégica que impulsa la eficiencia, reduce cargas operativas y amplía la capacidad de respuesta en entornos laborales cambiantes.

Estudiar un diplomado online en inteligencia artificial no es solo aprender de tecnología, es asumir el control sobre cómo se integra esa tecnología en la forma de trabajar y avanzar profesionalmente.

Beneficios del programa

El diplomado en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia laboral ofrece un enfoque que facilita el aprendizaje desde el contexto personal o laboral enfocado en obtener resultados concretos desde el inicio.

  • Enfoque práctico que permite una formación en inteligencia artificial desde el contexto personal o laboral sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
  • Contenido diseñado por expertos con experiencia en inteligencia artificial aplicada y formación en educación para adultos.
  • Resultados medibles con cada módulo orientado a mejoras reales en productividad desde el inicio del programa.
  • Respaldo institucional que garantiza la calidad académica de este diplomado online en inteligencia artificial, con el enfoque ético y la pertinencia de la Universidad Javeriana de Cali.

¿A quién está dirigido?

Si buscas un curso de inteligencia artificial, este programa va más allá de la teoría y los conceptos técnicos. El diplomado en inteligencia artificial para mejorar la productividad laboral está diseñado para ti, profesional de cualquier área del conocimiento, que quieres aumentar tu productividad mediante la aplicación de herramientas de IA en situaciones reales de trabajo. Este diplomado resulta especialmente útil si:

  • Deseas incorporar modelos de IA en tus tareas laborales y personales.
  • Realizas actividades que requieren automatización de tareas repetitivas.
  • Preparas informes, documentos o presentaciones y necesitas ganar tiempo sin perder calidad.
  • Coordinas o asistes en reuniones virtuales, donde la IA facilita el seguimiento y la organización.
  • Trabajas con grandes volúmenes de información y necesitas agilizar la búsqueda y el análisis de datos.
  • Buscas herramientas que apoyen la organización de proyectos personales o la toma de decisiones cotidianas.

No requieres experiencia previa en tecnología, solo interés en descubrir cómo una formación en inteligencia artificial puede ser tu aliada para trabajar mejor, ahorrar tiempo y mantenerte vigente.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Comprensión de modelos de IA
  • Formulación de prompts efectivos
  • Utilización de IA generativa
  • Creación de GPTs personalizados
  • Automatización de tareas rutinarias
  • Optimización de flujos de trabajo
  • Facilitación en la toma de decisiones
  • Análisis de datos con IA

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Historia, proceso y avances permanentes
    • Una mirada hacia la historia puntualizando las disrupciones tecnológicas 
    • Diferencia entre IA de propósito específico e IA de propósito general 
    • Acercamiento a los fundamentos de la inteligencia artificial generativa 
    • Análisis sobre los niveles en la escala de crecimiento del usuario de IA generativa y el proceso para ascender
  3. Herramientas de IA de propósito específico
    • Curva de Gartner y presentación de soluciones de IA que pueden no aportar soluciones y desvían la atención en las herramientas importantes 
    • Herramientas de IA de propósito específico como meeting, buscadores, comparadores, asistentes, diseño, imágenes, videos, entre otras 
    • Prácticas en los usos de las diferentes herramientas de IA generativa
    • Comparación entre herramientas del mismo nicho de acción con sus ventajas y desventajas
  4. Herramientas de IA de propósito general
    • Herramientas de IA de propósito general como los diferentes modelos de lenguaje amplio (LLM) 
    • Modelos de respuesta vs. modelos de razonamiento. Una comparación entre modelos y versiones de IA generativa 
    • Ventajas en algunos modelos LLM desde su versión de pago con relación a su versión gratuita 
    • La ingeniería de prompt y cómo integrarse mejor con los LLM
  5. IA generativa para usuarios y recurrentes
    • Creación y exploración de GPTs 
    • Personalización y configuración de ChatGPT 
    • Herramientas para el análisis y procesamiento de datos como ChatGPT y Julius 
    • Acercamiento al Vibe Code (para desarrollos de software)
  6. Aplicación de la IA en proyectos reales
    • Proyecto que busca aplicar los conocimientos adquiridos de IA generativa en un entorno real gracias a los retos laborales o personales de los asistentes

Descargar brochure

Profesores

  • Luis Gonzalo Noreña Agudelo

    • Magíster en Ingeniería de la Universidad del Valle.
    • Administrador de Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional de Colombia.
    • Desarrollador experto de este diplomado en inteligencia artificial.
    • Con más de diez años de experiencia docente en instituciones de educación superior públicas y privadas.
    • Especialista en análisis, desarrollo e implementación de sistemas de información con impacto en entornos laborales.
    • Experiencia en formación de profesionales y equipos empresariales en el uso de modelos de IA para mejorar la productividad laboral.
    • Participación en investigaciones sobre líneas de productos de software e innovación aplicada.
    • Conocimientos avanzados en lenguajes de programación como Python, C, C++ y Java.
    • Actualización constante en tecnologías emergentes como Blockchain, criptoactivos e IA generativa.
  • Luisa Fernanda Rincón Pérez

    • Doctora en Computación de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
    • Magíster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia.
    • Desarrolladora experta del diplomado en inteligencia artificial.
    • Profesora de tiempo completo en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, con trayectoria en docencia, investigación y gestión académica.
    • Coordinadora de la Maestría en Ingeniería de Software.
    • Investigadora en soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la eficiencia operativa en organizaciones.
    • Enfoque actual en el uso estratégico de la IA generativa en contextos laborales.
    • Perspectiva crítica sobre el impacto de los modelos de IA en la productividad laboral y el desempeño profesional.
    • Compromiso con la innovación orientada a necesidades reales de empresas y personas.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar la productividad laboral?

    La inteligencia artificial mejora la productividad laboral al automatizar tareas repetitivas, acelerar procesos y aumentar la precisión en la ejecución. Profesionales de diversos sectores aplican modelos de IA para organizar, analizar y generar contenidos, lo que libera tiempo para actividades que requieren mayor creatividad y toma de decisiones.

    Imagen de profesionales usando computadoras con interfaces de inteligencia artificial para optimizar la productividad laboral en una oficina.

    Las herramientas de IA generativa apoyan la creación de documentos, presentaciones y el análisis de datos, lo que facilita una gestión eficiente del trabajo diario. Esta tecnología contribuye a la toma de decisiones informadas y a la adaptación rápida frente a los cambios en el entorno laboral.

    El diplomado en inteligencia artificial para la productividad laboral supera a un simple curso de IA al ofrecer un enfoque práctico y aplicado, que traduce las herramientas en resultados concretos y útiles para el trabajo profesional.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información