100% VIRTUAL

Diplomado en Tipografía: Dominando el Lenguaje Visual de la Letra

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de una joven realizando diseño de tipografía en un estudio en su casa.

Acerca del Diplomado en Tipografía: Dominando el Lenguaje Visual de la Letra

El diplomado en diseño ofrece una formación completa en tipografías modernas, que abarca desde fundamentos históricos hasta su aplicación práctica en comunicación visual. Explora el diseño de tipografía para que desarrolles herramientas que potencien tus mensajes con claridad y estilo.

Más que un simple curso de tipografía, este diplomado en tipografía te prepara para destacar en el ámbito gráfico, integrando conceptos que enriquecen la comprensión de qué es el lenguaje visual y su impacto en la comunicación.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en diseño tipográfico?

Entender qué es la tipografía es fundamental para comunicar con claridad, intención y fuerza visual. Este diplomado en diseño tipográfico proporciona bases históricas, teóricas y prácticas para usar la letra como una herramienta expresiva clave. Más allá de elegir una fuente bonita, aprenderás a transformar palabras en experiencias visuales que generan impacto, mejoran la legibilidad y crean jerarquías claras.

El programa desarrolla habilidades críticas y creativas para interpretar las necesidades comunicativas del cliente y diseñar mensajes que se diferencian y quedan en la memoria. Además, te prepara para tomar decisiones informadas en el diseño de tipografía, elevando tu capacidad para aplicar conceptos de manera estratégica y efectiva.

Al finalizar este programa, tendrás una nueva mirada sobre el papel del diseño tipográfico en la comunicación, reconociéndolo como un elemento vital para construir mensajes con fuerza y propósito.

Beneficios del programa

El diplomado en diseño tipográfico te otorga una visión estratégica y contemporánea sobre el rol de la letra en la construcción de sentido. Desde el entendimiento profundo de qué es tipografíahasta su aplicación como herramienta visual, este programa impulsa tu capacidad para comunicar con claridad, intención y fuerza expresiva en diversos formatos y plataformas:

  • Actualización relevante que aborda tendencias en diseño y comunicación visual para enfrentar retos digitales.
  • Estrategia expresiva para usar la letra en la construcción de mensajes claros y memorables.
  • Conexión emocional que fomenta un diseño generador de vínculos visuales y lectura crítica.
  • Legibilidad y jerarquía que integran principios clave para captar atención en ambientes saturados.
  • Alfabetización visual que desarrolla la capacidad de transformar textos en experiencias gráficas efectivas.
  • Adaptación multiplataforma para aplicar la tipografía en diseño como elemento central en la experiencia del usuario.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado en diseño tipográfico es ideal para quienes desean potenciar su mirada visual, comprender qué es tipografía desde una perspectiva estratégica y dominar su aplicación en distintos entornos. Pensado para quienes buscan fortalecer su criterio y enriquecer su práctica profesional a través del diseño tipográfico en áreas como:

  • Diseño visual, gráfico, editorial e interactivo
  • Comunicación, publicidad y marketing
  • Creación de contenido digital y redes sociales
  • Producción editorial e industrias culturales
  • Experiencia de usuario e interfaces digitales
  • Arte, ilustración y narrativas visuales
  • Cultura visual y estudios del diseño

No es un curso de tipografía online. Es una invitación a repensar lo que ves, lo que lees y lo que dices con cada trazo. Un diplomado en tipografía para quienes quieren aprender a construir desde la letra y aplicar el diseño de tipografía con intención y criterio.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Comprensión del diseño de tipografía
  • Exploración del uso expresivo de la letra
  • Aplicación de tipografías modernas
  • Composición y jerarquización visual
  • Interpretación del lenguaje visual publicitario
  • Análisis de lectura tipográfica
  • Fundamentación de decisiones visuales
  • Integración de elementos de lenguaje visual

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Origen del alfabeto
    • Historia del alfabeto
    • Formas y uso de la letra
    • Rasgos característicos de la letra
  3. Anatomía de la letra
    • Partes que componen cada letra
    • Estructura de la letra
    • Características formales de la letra
    • Diferencias entre los rasgos de la letra
    • Cómo los rasgos de la letra determinan su legibilidad, estilo y personalidad
  4. Familias y clasificación tipográficas
    • Familias tipográficas: conjuntos de fuentes que tienen características en común, como el estilo de trazo, la forma de las letras y la proporción entre los caracteres
    • Clasificación tipográfica:
      • Tipografías con serifa (romanas)
      • Tipografías sin serifa (palo seco)
      • Tipografías manuscritas (cursivas)
      • Tipografías decorativas (exposición)
    • Criterios de selección para construir mensajes que generen impacto
    • Caracterización de historias con autenticidad e impacto
  5. Microtipografía
    • Espacio entre caracteres o interletrado 
    • Interlineado o espacio entre renglones 
    • Tamaño de la fuente 
    • Puntuación 
    • Cómo garantizar una buena legibilidad, ritmo y armonía
  6. Usos y aplicación de la tipografía
    • Convivencia y armonía entre diferentes familias tipográficas
    • Aplicación y uso de la microtipografía
    • Composición y retícula
    • Jerarquía
    • Cómo integrar todos los elementos clave de la tipografía para ofrecer una experiencia visual coherente, armónica y atractiva

Descargar brochure

Profesora

  • Anita Gutiérrez Robledo

    • Diseñadora gráfica con formación en la Universidad de Caldas, especializada en conectar lo visual con lo estratégico.
    • Magíster en Marketing por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, con enfoque en diseño y comunicación visual.
    • Especialista en Creatividad y Planificación Estratégica por la Universidad Complutense de Madrid, con mirada crítica sobre el lenguaje visual publicitario.
    • Desarrolladora académica del diplomado en diseño, con énfasis en tipografías modernas como elementos de lenguaje visual aplicados a la comunicación estratégica.
    • Máster en Diseño de Modas por el Istituto Europeo di Design.
    • Inició su camino docente en Madrid, colaborando con instituciones como El Corte Inglés, Metro de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos III.
    • Ha liderado proyectos de branding, comunicación y diseño tipográfico en Colombia y España para marcas e instituciones como Acciona, Tetra Pak, Securitas, el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Cali y el Festival Internacional de Teatro de Cali.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Qué relación existe entre tipografía y lenguaje visual en el diseño profesional?

    El lenguaje visual es el sistema a través del cual se comunican ideas, emociones y significados usando formas, colores, imágenes y, por supuesto, letras. Entender qué es el lenguaje visual implica reconocer su impacto en la forma en que percibimos y comprendemos el mundo.

    Imagen de estudiantes analizando proyectos de diseño mientras exploran el lenguaje visual y qué es tipografía en un entorno creativo.

    En este contexto, la tipografía en diseño juega un papel central. No se trata solo de elegir una fuente atractiva, sino de construir mensajes visuales coherentes, legibles y emocionalmente efectivos. Cada decisión tipográfica, desde el interletrado hasta el peso o el estilo, forma parte del lenguaje visualdel proyecto.

    Si te interesa profundizar en estos conceptos y aplicarlos con criterio profesional, el diplomado en diseño con énfasis en tipografía y comunicación visual te ofrece las herramientas para dominar el lenguaje visual en entornos editoriales, digitales y de marca. Este enfoque permite transformar la letra en una herramienta estratégica para narrar, persuadir y conectar, desarrollando una mirada crítica y creativa sobre el lenguaje visual en el diseño contemporáneo.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información