100% VIRTUAL

Diplomado en Storytelling Estratégico para Emprendedores: Comunica, Conecta y Convierte

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de joven con su certificación storytelling creando una campaña optimizada para una empresa emergente.

Acerca del diplomado en Storytelling para emprendedores

Este diplomado en Storytelling te enseña a usar el arte de narrar como una herramienta estratégica para potenciar marcas, emprendimientos y proyectos profesionales. A través de metodologías reconocidas como el viaje del héroe en Storytelling, StoryBrand y el pensamiento narrativo de Jerome Bruner, aprenderás cómo hacer un storytelling persuasivo que conecte emocionalmente, fortalezca la confianza y motive decisiones.

La formación combina teoría narrativa con ejercicios prácticos aplicados al ecosistema emprendedor colombiano. Desarrollarás desde el relato fundacional de tu idea hasta campañas digitales con impacto real. Obtén una certificación Storytelling que va más allá del discurso, convierte tus ideas en historias memorables y accionables.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en técnica Storytelling?

Porque una buena idea no basta si no sabes cómo contarla. El diplomado en Storytelling para emprendedores te ofrece las herramientas para construir mensajes auténticos, emocionales y estratégicos que conectan con las personas y generan impacto real.

A lo largo del programa aplicarás la técnica Storytelling en contextos reales, desde la creación de marca hasta la venta de productos o la presentación de proyectos. Aprenderás a estructurar narrativas poderosas con recursos como el viaje del héroe en Storytelling y narrativas transmedia, adaptadas a diferentes canales y públicos.

Más que una formación teórica, obtendrás una certificación en Storytelling práctica, contextualizada y orientada a resultados.

Beneficios del programa

Si buscas un curso para emprendedores que impulse tus proyectos personales, marcas o emprendimientos, da un paso más. El diplomado en Storytelling para emprendedores ofrece una formación integral si deseas aprender a cómo hacer un Storytelling con intención, conectar con audiencias reales y generar impacto en tus canales de comunicación. Con un enfoque práctico y contextualizado, aplicarás lo aprendido desde el primer módulo.

  • Aprende a diseñar narrativas con metodologías de Storytelling que comuniquen con claridad, emocionen y conecten auténticamente con tus públicos.
  • Construye piezas narrativas alineadas con tu propuesta de valor, ideales para redes sociales, sitios web, correos y otros canales clave.
  • Domina recursos creativos y formatos transmedia para adaptar tu mensaje a distintos entornos y dispositivos.
  • Explora el Storytelling de un producto y resalta sus atributos desde una historia coherente, creíble y diferenciadora.
  • Aplica la técnica de Storytelling desde una perspectiva que integra comunicación, literatura y marketing digital.
  • Comprende cómo evaluar el impacto de tus historias con indicadores como conversión, alcance, fidelización o recordación.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado en Storytelling para emprendedores está dirigido a quienes desean transformar ideas en narrativas con sentido, propósito y resultados. Ideal para profesionales que quieren aprender a crear el Storytelling de un producto con impacto real, fortalecer su propuesta de valor y aplicar la técnica Storytelling en sus proyectos o emprendimientos en áreas como:

  • Emprendimiento, marketing y desarrollo de marca
  • Ventas y atención al cliente
  • Comunicación organizacional y relaciones públicas
  • Diseño, contenido y narrativa audiovisual
  • Docencia, formación y divulgación
  • Proyectos sociales, creativos o personales

No es solo un curso de Storytelling más. Si buscas un diplomado para emprendedores o para comunicadores sociales que combinen creatividad, estrategia y acción, este programa es para ti. Aprende a aplicar la metodología Storytelling para conectar, inspirar y comunicar de forma memorable en cada punto de contacto con tus clientes.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Comprensión de la técnica de Storytelling
  • Reconocimiento de tipos de Storytelling
  • Aplicación de metodología Storytelling
  • Creación de storytelling de un producto
  • Planificación de contenidos estratégicos
  • Medición del impacto narrativo
  • Conexión con audiencias clave
  • Construcción de mensajes persuasivos

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Fundamentos del Storytelling y su poder en los negocios
    • Fundamentos del arte de narrar
    • Características esenciales del Storytelling
    • Metodologías y enfoques narrativos contemporáneos
    • Análisis crítico de ejemplos relevantes de Storytelling
    • Prácticas narrativas en contextos comunicativos diversos
    • Apropiación de recursos narrativos para construir relatos significativos
    • Reflexión y acción en la práctica narrativa
    • Competencias narrativas con impacto, sentido y pertinencia
  3. Construcción de narrativas estratégicas para crear propuestas innovadoras
    • Pensamiento narrativo: definición y aplicaciones 
    • Toma de decisiones estructurales en la narrativa (qué contar, cómo y con qué recursos) 
    • Diseño de contenido con enfoque comunicativo estratégico 
    • Exploración de desafíos creativos y casos inspiradores 
    • Relatos como soporte para ideas de emprendimiento 
    • Recursos narrativos aplicados a propuestas innovadoras 
    • Integración activa de saberes para la creación de propuestas coherentes 
    • Visión estratégica en el diseño narrativo
  4. El StoryBrand en acción: diseño de mensajes claros y persuasivos
    • Construcción de historias con sentido y propósito
    • Aplicación avanzada de los recursos del Storytelling
    • Narrativas alineadas con ideas de emprendimiento
    • Ejercicios de exploración narrativa estructural, emocional y estratégica
    • Caracterización de historias con autenticidad e impacto
    • Herramientas narrativas para fortalecer la coherencia del relato
    • Alineación de la narrativa con valores, objetivos y audiencias
    • Creación de historias de impacto para proyectos emprendedores

Descargar brochure

Profesor

  • Guillermo Enciso

    • Licenciado en Literatura por la Universidad del Valle, con sólida formación humanística y narrativa.
    • Magíster en Lingüística y Español por la Universidad del Valle.
    • Máster en Estudios Avanzados en Literaturas Española e Hispanoamericana por la Universidad de Barcelona.
    • Desarrollador experto del diplomado en Storytelling para emprendedores en la Javeriana Virtual.
    • Cuenta con 24 años de experiencia como docente en educación superior, guiando procesos formativos en lectura, escritura y pensamiento crítico.
    • Director de la Maestría en Comunicación y Creación Interactiva de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Docente de la asignatura de Storytelling en dicha maestría, donde integra teoría y práctica desde un enfoque creativo y estratégico.
    • Ha sido facilitador en diversos cursos sobre narrativa y escritura creativa, conectando el poder de las historias con contextos reales.
    • Su experiencia aporta herramientas clave para dominar la técnica Storytelling, entender los tipos de Storytelling aplicados a proyectos de comunicación, emprendimiento y marca personal.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Cómo hacer un Storytelling que conecte y genere resultados?

    Hacer un buen relato no es cuestión de inspiración momentánea, sino de estrategia narrativa. Entender cómo hacer un Storytelling efectivo implica identificar a quién te diriges, qué quieres transformar y cómo puedes lograr una conexión auténtica desde la emoción y la credibilidad.

    Imagen de un emprendedora creando una estrategia de cómo hacer un storytelling paso a paso con su equipo.

    Más allá de contar historias, se trata de estructurar mensajes con propósito: definir un conflicto, mostrar una evolución y cerrar con una llamada a la acción. Desde campañas sociales hasta productos comerciales, el Storytelling de un producto o servicio bien logrado puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o dejar huella.

    Este diplomado en Storytelling te otorga las herramientas para construir narrativas que funcionen: descubrirás diferentes tipos de Storytelling, aprenderás a adaptar tus historias a diversos formatos y medios, y trabajarás con casos reales para mejorar tu impacto.

    Al finalizar, recibirás una certificación Storytelling que respalda tus habilidades y te proyecta profesionalmente. Ideal para quienes buscan diplomados para comunicadores sociales, creadores de contenido, emprendedores o profesionales que desean usar la comunicación como motor de transformación.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información