100% VIRTUAL

Diplomado en Psicoterapia de Parejas

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de terapeuta con una pareja ayudándoles a superar conflictos de pareja con un proceso psicoterapéutico.

Acerca del diplomado en psicoterapia para las parejas

El Diplomado en Psicoterapia de Parejas ofrece una formación especializada en el abordaje clínico de los vínculos afectivos desde un enfoque psicodinámico, con herramientas para intervenir en el proceso psicoterapéutico de las parejas y comprender las dinámicas inconscientes que emergen en el lazo amoroso. El programa contribuye a fortalecer el perfil del psicoterapeuta que atiende casos relacionados con el malestar vincular, el deseo de superar conflictos de pareja desde una práctica fundamentada, ética y sensible a la diversidad.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

120 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en proceso psicoterapéutico para la resolución de conflictos de pareja?

Estudiar un diplomado en psicoterapia enfocado en el abordaje de conflictos de pareja permite suplir vacíos comunes en la formación clínica, especialmente en lo relacionado con cómo solucionar un conflicto de pareja y con el vínculo amoroso como escenario de malestar emocional. En muchas ocasiones, las herramientas adquiridas en el pregrado están orientadas al trabajo individual, y dejan de lado las dinámicas vinculares que, en la práctica, son el origen o la extensión del sufrimiento psíquico en consulta.

El aumento en la demanda de atención por parte de las parejas, junto con una mayor sensibilidad hacia el cuidado emocional compartido, exige un abordaje especializado que evite intervenciones que puedan resultar inadecuadas o contraproducentes. Este tipo de formación amplía las capacidades del profesional para intervenir con solidez y ética en el proceso psicoterapéutico, que ayude a superar conflictos de pareja desde una perspectiva relacional. Todo ello a partir de una lectura clínica compleja y contextual del lazo afectivo, guiada por un enfoque psicodinámico que permite comprender las raíces inconscientes del malestar en la pareja.

Beneficios del programa

El diplomado en psicoterapia ofrece una perspectiva profunda y contextual sobre los vínculos afectivos, útil para intervenir de manera clínica en situaciones de crisis conyugal, sufrimiento psíquico o relaciones marcadas por dinámicas disfuncionales. Aporta marcos conceptuales y herramientas que enriquecen el abordaje de cómo solucionar un conflicto de pareja desde un proceso psicoterapéutico sólido y riguroso.

  • Aporte teórico y clínico desde un enfoque psicodinámico integral.
  • Revisión histórica y cultural de los vínculos para comprender su transformación.
  • Profundización en dinámicas inconscientes y sistemas motivacionales en la pareja.
  • Estudio estructurado de colusiones y pactos vinculares complejos.
  • Comprensión del síntoma relacional en procesos de pérdida, duelo y deseo.
  • Herramientas para intervenir en procesos vinculados a superar conflictos de pareja.

¿A quién está dirigido?

Si trabajas con vínculos afectivos y buscas un diplomado en terapia de parejas que combine solidez clínica y perspectiva relacional, este diplomado en psicoterapia te ayuda a fortalecer tu perfil psicoterapeuta y a intervenir en conflictos de pareja con mayor profundidad. Este diplomado es para ti si tu formación o experiencia está vinculada a:

  • Psicología clínica, de la salud o comunitaria
  • Psiquiatría
  • Psicoterapia enfocada en vínculos afectivos
  • Intervención clínica desde un enfoque psicodinámico
  • Acompañamiento terapéutico en contextos de crisis conyugal
  • Medicina  
  • Psicología sexual

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Identificación de factores culturales en la relación de pareja
  • Comprensión de aspectos biológicos del vínculo afectivo
  • Exploración vincular desde el enfoque psicodinámico
  • Evaluación de dinámicas y diagnósticos relacionales
  • Interpretación de aspectos psicopatológicos del lazo amoroso
  • Aplicación de psicoterapia de pareja
  • Intervención en conflictos de pareja desde el proceso psicoterapéutico

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Historia y biología de las relaciones de pareja
    • Historia de la pareja en hebreos
    • Historia de la pareja en griegos y romanos
    • Anatomía del amor
  3. Deseo, trauma y relación: claves psicodinámicas
    • Abordaje psicodinámico
    • Sistemas psíquicos motivacionales 
    • Vínculo y relación 
    • Deseos y fantasías 
    • Trauma relacional
  4. Conflictos en la relación de pareja
    • Violencia en la pareja
    • Infidelidad y separación
    • Sexualidad vincular
    • Convivencia
  5. Colusiones en las relaciones de pareja
    • Psicopatología en la relación de pareja  
    • Colusiones  
    • La tipificación del CIE-11 y DSM-V
  6. Evaluación y diagnóstico en las dinámicas de pareja
    • Conceptos clave  
    • Síntoma vincular  
    • Evaluación en la dinámica de pareja  
    • Diagnóstico de la pareja
  7. Abordaje y tratamiento en el vínculo amoroso
    • Proceso psicoterapéutico
    • Técnicas y tratamiento
    • Habilidades clínicas
    • Investigación sobre psicoterapia de pareja

Descargar brochure

Profesor

  • Christhian Tabares Hernández

    • Doctorante en Sexualidad Humana por la Universidad Nexum de México.
    • Magíster en Psicología de la Salud por la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Psicólogo clínico, profesor universitario e investigador en sexualidad humana y relaciones de pareja.
    • Psicólogo por la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Cali.
    • Desarrollador experto de este diplomado en psicoterapia para conflictos de parejas
    • Miembro activo del Colegio Colombiano de Psicología (COLPSIC), con participación en el comité de Diversidad y Asuntos de Género.
    • Vinculado a organizaciones especializadas como ACSEX, ALAPSA y la Sociedad Mexicana de Psicoanálisis Relacional (SMPR-IARPP).
    • Profesor titular de pregrado y posgrado en el programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia.
    • Docente del curso de Relación de pareja y sexualidad humana en programas de formación profesional en Psicología.
    • Asesor y jurado en trabajos académicos en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad El Bosque y la Universidad Cooperativa de Colombia.
    • Investigador en proyectos sobre salud mental, sexualidad y prevención de violencia en relaciones de pareja.
    • Ponente en congresos internacionales en Colombia, México y Uruguay.
    • Psicoterapeuta con más de diez años de experiencia clínica en modalidad presencial y virtual, atendiendo personas y parejas en América y Europa.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Cómo solucionar un conflicto de pareja desde un enfoque psicodinámico?

    Cómo solucionar un conflicto de pareja implica reconocer que muchas tensiones no surgen solo del presente, sino de historias personales que se activan en el vínculo. El enfoque psicodinámico permite identificar cómo las experiencias tempranas, los deseos inconscientes y los patrones aprendidos influyen en la forma de amar, discutir y vincularse.

    Imagen de psicoterapeuta en consulta aplicando el enfoque psicodinámico para guiar a una pareja en cómo solucionar un conflicto de pareja.

    Desde la psicoterapia de pareja, abordar el conflicto significa acompañar el proceso psicoterapéutico de la pareja sin reducirlo a soluciones rápidas o culpables individuales. Se trata de escuchar el malestar emocional y el sufrimiento psíquico desde una perspectiva relacional, con herramientas clínicas que consideran la complejidad del lazo amoroso. Esto exige una formación rigurosa que fortalezca el perfil del psicoterapeuta para intervenir con claridad y responsabilidad en dinámicas donde el dolor y el deseo conviven.

    Quienes buscan cómo solucionar un conflicto de pareja desde una mirada clínica y ética encontrarán en este programa una propuesta sólida. Si estás considerando un diplomado en terapia de parejas, nuestro Diplomado en Psicoterapia de Parejas ofrece una perspectiva actual, basada en el enfoque psicodinámico, que aporta recursos concretos para intervenir en los conflictos vinculares con sensibilidad, técnica y profundidad.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información