100% VIRTUAL

Diplomado en Psicología Deportiva

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de un especialista en psicología del deporte en cuclillas platicando con dos atletas para aumentar su rendimiento deportivo.

Acerca del Diplomado en Psicología Deportiva

Nuestro diplomado virtual, está a la altura de otros diplomados en psicología del deporte, ya que ofrece la oportunidad de explorar las bases teóricas e históricas de la disciplina y asimilar la importancia del bienestar para potenciar el rendimiento deportivo.

La psicología del deporte es una disciplina especializada en la comprensión y mejora del rendimiento, basado en la promoción del bienestar psicológico de los atletas.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

10 semanas

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en psicología del deporte?

Estudiar psicología deportiva en nuestro diplomado de la Javeriana Virtual te permite obtener una formación integral y práctica acerca de los fundamentos de la ciencia, desde su historia y alcance, hasta habilidades psicológicas básicas y estrategias de entrenamiento mental.

Además, su estudio te ayudará a conocer los desafíos relacionados al deporte como la salud mental o el retiro deportivo con un enfoque holístico. Sabrás cómo impactar en el desarrollo integral de los atletas durante toda su formación y carrera.

Beneficios de un diplomado en psicología del deporte

El diplomado virtual en Psicología Deportiva te da habilidades para aplicar estrategias de optimización del rendimiento deportivo y bienestar psicológico de los deportistas.

Combina teoría respaldada por la investigación y sus aplicaciones prácticas como el entrenamiento mental con enfoque holístico.

También comprenderás la influencia de la psicología del deporte en el desarrollo integral de los atletas.

¿A quién está dirigido?

Este programa es para personas apasionadas por el deporte o la psicología, con interés específico en la intersección entre ambas disciplinas. Idealmente, se dirige a estudiantes o profesionales de áreas como:

  • Psicología
  • Preparadores físicos
  • Fisioterapeutas
  • Nutricionistas deportivos
  • Profesionales en deporte
  • Administradores deportivos

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Intervención efectiva del rendimiento deportivo
  • Uso de herramientas de la psicología del deporte
  • Cuidado de la salud mental
  • Contribución al bienestar psicológico
  • Proponer soluciones psicológicas a atletas de alto rendimiento
  • Implementación de programas de entrenamiento
  • Inteligencia emocional
  • Pensamiento crítico, creativo, analítico e innovador

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes tener un diploma de grado profesional para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado
  2. Introducción a la psicología deportiva
    • Historia
    • Objetivos y alcances de la psicología deportiva
  3. Bienestar psicológico en el deporte
    • Contexto deportivo y clima motivacional
    • Modelo holístico y carrera deportiva
    • Salud mental, retos y alcances en la psicología del deporte para un bienestar psicológico
  4. Habilidades psicológicas en contexto deportivo
    • Introducción a las habilidades psicológicas básicas
    • Motivación, confianza, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo
    • Atención y concentración
    • Autorregulación
    • Entrenamiento mental, estrategias y técnicas psicológicas para su desarrollo
  5. Cierre
    • Caracterización
    • Protocolo de intervención y evaluación

Descargar brochure

Profesores

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

Historia e importancia de la psicología del deporte en Colombia

El inicio de la historia de la psicología del deporte en Colombia data de los años setenta. De hecho, se divide en cuatro periodos de acuerdo con un artículo publicado en la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte:

  • Periodo 1. Precursores y oficialización de la psicología del deporte. Uno de los eventos clave es la organización en Bogotá del primer “Curso Suramericano de Psicología del Deporte”.
  • Periodo 2. Influencia del aprendizaje motor y la personalidad. Un grupo de estudiantes realiza una evaluación neuromotriz, cognoscitiva y de personalidad para relacionarlo con la actitud de deportistas hacia el entrenamiento y la competencia. En 1984 inicia la gestión para crear la Asociación de Psicólogos del Deporte (Apside).
  • Periodo 3. Intervención en el campo. La Apside organiza las segundas jornadas de actualización en psicología del deporte. Se crea la primera empresa dedicada a la psicología del deporte en Colombia denominada Profesionales para El Alto Rendimiento.
  • Periodo 4. Fortalecimiento académico y práctico. Se abren los primeros programas educativos sobre esta disciplina y, por ley presidencial, se crea el Colegio Colombiano de Psicólogos.

La importancia de la psicología del deporte radica en la aplicación de esta ciencia en la actividad física y el deporte, con el fin de comprender factores de psicomotricidad, la personalidad del atleta y las habilidades mentales integradas a la competencia deportiva.

Un ejemplo de la importancia de la psicología del deporte la comparte el psicólogo de la selección de Colombia Marcelo Roffé, quien ha entrenado mentalmente a jugadores como Lionel Messi, James Rodríguez o Radamel Falcao García, entre otros. Asegura que esta ciencia otorga herramientas y soluciones tanto a los entrenadores como a los deportistas para que alcancen su máximo rendimiento deportivo.

Imagen de un egresado del diplomado en psicología del deporte charlando con una deportista mientras hace ejercicio.

Modalidad de estudio

Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:

  • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
  • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

Preguntas frecuentes

Explora otros programas que pueden interesarte

Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

Testimonios
de nuestros estudiantes

Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

Proceso de inscripción

El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.

*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

Regístrate

Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

Realiza el pago

Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

Inicia tu diplomado 100% virtual

Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

¿Por qué  
ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Acreditación AVANZAR
Acreditación ABET
Acreditación QS
Acreditación AACSB
Acreditación The World University Ranking
Acreditación 10 años
Solicitar información