Con el avance tecnológico y la digitalización de los procesos, este diplomado ofrece una formación integral para quienes deseen gestionar la protección de datos personales, optimizar procesos y desempeñar el rol de oficial de datos.
La protección de datos personales es fundamental para evitar que los datos de las personas sean usados por terceros sin autorización. El programa abarca controles y medidas de seguridad tanto en medios digitales como físicos.
Fecha de inicio
La demanda creciente de expertos legales con competencias en seguridad de la información personal está en aumento. Nuestro Diplomado en Protección de Datos Personales y Ciberseguridad se enfoca en el principio de seguridad como su foco principal, orientado a prevenir riesgos relacionados con el uso no autorizado de datos, tanto en el ámbito digital como en la preservación física de documentos.
Nuestro diplomado te capacita en el cuidado de la información personal y ciberseguridad, al darte las habilidades para implementar estrategias eficaces de seguridad informática, cumplir con la legislación colombiana actual y fomentar prácticas éticas en el manejo de datos.
Nuestro programa está diseñado para profesionales de diversos ámbitos que demuestren interés en la protección de datos y la ciberseguridad. También está dirigido a aquellos que deseen comprender las ramificaciones legales y éticas en la gestión de datos personales y la seguridad de la información, entre ellos:
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
La política de tratamiento de datos en Colombia establece las normas y procedimientos para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y protección de la información personal. Está regulada por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, y tiene como objetivo garantizar los derechos de privacidad y protección de datos de los ciudadanos colombianos.
Además, esta política se fundamenta en los siguientes principios:
Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.
El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.
El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:
Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.
Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.