Las relaciones entre hombres y mujeres deben ser igualitarias en cuanto al acceso a los derechos humanos y a las mismas oportunidades, sin discriminación de etnia, clase social, identidad de género u orientación sexual. Por eso, nuestro diplomado te ofrecerá el análisis de las causas históricas, sociales y culturales del patriarcado, así como de los movimientos feministas y su influencia en las sociedades. Además, examinarás los indicadores de mortalidad y morbilidad de las personas que han sufrido violencia de género, basados en datos oficiales nacionales e internacionales. También, conocerás las principales normas y leyes que protegen los derechos de las mujeres y de la población LGTBIQ+, colectivos históricamente discriminados. Al finalizar, contarás con las herramientas informativas y de acción para prevenir actos que atenten contra la igualdad, el bienestar, y la salud física y mental de las personas, contribuyendo así a la construcción de relaciones igualitarias para todas y todos.
Fecha de inicio
03 diciembre 2024
Se han logrado muchos avances en Colombia y en el mundo en materia de derechos humanos, sin embargo, no ha sido suficiente. Es necesario que se continúe con la defensa y promoción de una sociedad basada en la igualdad de género y la dignidad humana tanto en empresas, comunidades, como en las familias. Con nuestro programa, tendrás información y conocimientos para apoyar y fomentar la igualdad en las relaciones humanas. Mediante ejemplos claros se harán análisis de casos para deconstruir desigualdades social y culturalmente establecidas y proponer soluciones efectivas. Te capacitarás, mediante ejemplos reales y cotidianos, para implementar estrategias que promuevan la igualdad en las relaciones y prevenir acciones discriminatorias o de violencia de género.
Nuestro diplomado está diseñado para profesionales de diversas áreas y sectores públicos o empresariales, sin necesidad de tener conocimientos previos sobre el tema.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del diplomado. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Desde la educación y la formación para construir relaciones igualitarias se obtienen herramientas sólidas para prevenir la violencia de género. Por eso, nuestro Diplomado en Relaciones Igualitarias y Prevención de la Violencia de Género es fundamental para que las y los profesionales deconstruyan estereotipos, comprendan cifras y estadísticas del fenómeno, conozcan políticas públicas efectivas y utilicen herramientas para apoyar y orientar a las víctimas. Proporciona las bases necesarias para contribuir a la construcción de entornos igualitarios e inclusivos para todas y todos.
Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.
El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.
El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:
Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.
Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.
Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
*Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Síguenos
Contáctanos
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.