100% VIRTUAL

Diplomado en Gerencia para el Desarrollo

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de un profesional haciendo el diseño y evaluación de proyectos para el desarrollo social.

Acerca del diplomado en gerencia para el desarrollo social

El Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social está diseñado para ofrecer una comprensión práctica y profunda de los principios y técnicas de la gerencia para el desarrollo social. A lo largo del programa, se combinarán aspectos teóricos y aplicaciones prácticas que te permitirán ser un líder comunitario capaz de analizar y abordar el contexto en el que operan las organizaciones. El objetivo es proporcionarte las herramientas necesarias para diseñar y evaluar proyectos sociales que respondan eficazmente a las necesidades de las comunidades o instituciones.

Los temas clave incluyen desarrollo social, análisis de indicadores sociales, diseño y evaluación de proyectos, así como técnicas de cooperación internacional y fundraising. Al finalizar, estarás preparado para fortalecer tu liderazgo y mejorar programas sociales en instituciones públicas o privadas, fundaciones y comunidades.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

120 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en desarrollo social que destaque tu perfil como líder comunitario?

En un contexto global donde los desafíos sociales son cada vez más complejos y multifacéticos, la gerencia para el desarrollo se consolida como una disciplina clave para liderar cambios sostenibles. El Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social ofrece herramientas prácticas y estratégicas para el diseño y evaluación de proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades y fortalezcan instituciones públicas, privadas y del tercer sector. Este programa te prepara para convertirte en un líder comunitario con un enfoque orientado a resultados, respondiendo a la creciente demanda de profesionales capaces de crear soluciones innovadoras que promuevan el desarrollo social.

También adquirirás habilidades para gestionar estrategias efectivas, así como técnicas de negociación que favorezcan acuerdos o cooperación internacional para la ejecución de proyectos exitosos. Además, desarrollarás competencias para abordar los retos sociales de manera creativa y colaborativa, asegurando la sostenibilidad de las soluciones implementadas en diversos contextos.

Beneficios del programa

Con el Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social aprenderás mediante una metodología basada en el aprendizaje por proyectos (ABP), integrando teoría y práctica para fortalecer tus competencias gerencia para el desarrollo. A lo largo de los módulos, trabajarás en la identificación y solución de problemas reales, abordando temas como retos de la gerencia social, análisis de indicadores de pobreza, evaluación de proyectos, estrategias de fundraising y desarrollo de liderazgo.

  • Aplicarás conocimientos a desafíos reales en gerencia social mediante el estudio de casos.
  • Desarrollarás habilidades en gerencia social, indicadores, proyectos y fundraising.
  • Aprenderás a estructurar, planificar y evaluar proyectos sociales con enfoque en resultados.
  • Utilizarás indicadores para optimizar iniciativas y maximizar su impacto.
  • Contarás con la guía de expertos con amplia trayectoria académica y profesional.
  • Liderarás soluciones innovadoras que fortalezcan comunidades e instituciones.

¿A quién está dirigido?

Este Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social está dirigido a quienes desean convertirse en un líder comunitario y generar cambios en el ámbito social. Si estás comprometido con la creación de un impacto positivo en tu comunidad a través de la gerencia para el desarrollo, este programa te dará las herramientas necesarias para fortalecer tu liderazgo. Conviértete en un agente de cambio y enfrenta los desafíos del desarrollo social en áreas como:

  • Gerencia de proyectos sociales
  • Coordinación de ONG
  • Dirección de fundaciones
  • Función pública en áreas de desarrollo social
  • Liderazgo comunitario
  • Profesionales de cooperación internacional
  • Especialistas en recaudación de fondos y fundraising
  • Educación y formación en temas de desarrollo social
  • Asesoría y consultoría en políticas públicas

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Fomento del desarrollo social
  • Diseño y evaluación de proyectos
  • Gestión de proyectos sociales
  • Negociación para lograr soluciones
  • Aplicación de indicadores
  • Optimización de resultados
  • Promoción de la cooperación internacional

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes tener un diploma de grado profesional para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Gerencia para el desarrollo
    • Qué es la gerencia social y su reto en Latinoamérica siglo XXI
    • Funciones de un gerente social
    • Herramientas de la gerencia social
  3. Indicadores sociales en la problemática de pobreza
    • Definición de indicador
    • Línea de pobreza y línea de indigencia
    • Indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI)
    • Índice de pobreza humana (IPH)
    • Índice de desarrollo humano (IDH)
    • Coeficiente de GINI
  4. Proyectos sociales: seguimiento y evaluación
    • Ciclo de un proyecto social
    • Monitoreo y evaluación: definición
    • Indicadores de medición
    • Algunas herramientas para monitoreo y evaluación
  5. Cooperación y fundraising
    • Estrategias de recaudación de recursos
    • Planeación estratégica de recursos
  6. Desarrollo de habilidades en la gerencia social
    • Identificación de competencias básicas para un liderazgo efectivo
    • Valoración de éstas
    • Ejercicios de fortalecimiento de competencias para una gerencia social

Descargar brochure

Profesores

  • Beatriz Helena Giraldo Reyes

    • Magíster en Administración Universitaria por la Universidad de Costa Rica y en Ética para la Construcción Social por la Universidad de Deusto.
    • Psicóloga por la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Especialista en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Javeriana y en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad de Buenos Aires.
    • Desarrolladora experta del Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social en la Universidad Javeriana Online.
    • Con más de 30 años en educación superior: gestión, docencia e investigación.
    • Experta en desarrollo de programas académicos y bienestar estudiantil.
    • Cuenta con 25 años como consultora en desarrollo social, responsabilidad social empresarial y derechos humanos.
    • Experiencia en gestión humana y fortalecimiento organizacional.
    • Desarrollo de proyectos sociales y alianzas público-privadas.
  • Nazly Duque Tobar

    • Magíster en Educación y especialista en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Administradora de Empresas por la Universidad del Valle.
    • Con más de treinta años en gestión académica y administrativa.
    • Docente en gestión y organización en pregrado y posgrado.
    • Enfoque en organizaciones, RSC y gerencia social.
    • Estudios en ambientes virtuales de aprendizaje.
    • Experiencia en tutoría online y proyectos sociales.
    • Autora del texto universitario “La Gerencia Social y sus nexos con el concepto de pobreza: primer acercamiento”.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del diplomado. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Qué es un proyecto social y cuál es su objetivo?

    Un proyecto social es un conjunto de acciones diseñadas para mejorar la vida de un grupo o comunidad. Su propósito es resolver necesidades importantes, como la educación, la salud, el empleo o el apoyo económico.

    Los proyectos sociales se desarrollan dentro de programas que responden a políticas públicas. Por ejemplo, una política destinada a mejorar la empleabilidad de las mujeres de bajos recursos puede transformarse en un programa de capacitación específico. De manera simple, un proyecto social es la manera en la que se asignan recursos para resolver problemas sociales concretos y mejorar una parte de la realidad.

    Si te apasiona la idea de liderar proyectos que realmente transformen vidas, el Diplomado en Gerencia para el Desarrollo social en la Pontificia Universidad Javeriana es ideal para ti. Con este programa, podrás crear programas a nivel nacional e incluso proyectos con la cooperación internacional que impacten a muchas más personas.

    Imagen de un líder comunitario realizando diferentes proyectos de desarrollo social.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañar tu proceso:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información