100% VIRTUAL

Diplomado en Finanzas Corporativas para la Toma de Decisiones Estratégicas

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Solicitar información

Fotografía de mujer presentando un análisis financiero a directivos en una oficina para la creación de estrategias.

Acerca del diplomado en finanzas corporativas para la toma de decisiones

El Diplomado en Finanzas Corporativas para la Toma de Decisiones Estratégicas ofrece una formación sólida en análisis financiero, con énfasis en criterios estratégicos que responden a los retos actuales de las finanzas empresariales. Su enfoque práctico permite entender cómo las decisiones económicas influyen en la sostenibilidad y el crecimiento de las organizaciones.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 meses

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar un diplomado en análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas en las finanzas corporativas?

Las decisiones financieras ya no se toman únicamente desde la experiencia o el instinto. En escenarios donde el riesgo y la volatilidad son parte del día a día, contar con un criterio bien fundamentado marca la diferencia entre sostenerse o crecer. Un enfoque estratégico en finanzas corporativas permite ir más allá del control de cifras y convertirse en un actor clave en la dirección de la organización.

Este diplomado en análisis financiero ofrece una mirada actual sobre cómo entender las dinámicas económicas en relación con el negocio, los mercados y el entorno competitivo. Su propuesta responde a un desafío real: muchas decisiones aún se toman con base en modelos obsoletos o sin una lectura clara de la información financiera, lo que limita la proyección y sostenibilidad de las empresas.

Estudiar finanzas desde esta perspectiva transforma la manera de pensar los recursos, el riesgo y el crecimiento. Es una opción pensada para quienes desean tomar decisiones con visión, sustentar sus propuestas ante la alta dirección y generar impacto real en las finanzas empresariales de su organización.

Beneficios del programa

El diplomado en finanzas corporativas para la toma de decisiones integra herramientas actuales, análisis crítico y tecnologías emergentes para afrontar los desafíos de las finanzas modernas. Cada módulo del programa aporta a una visión estratégica de la información financiera y su aplicación en decisiones clave.

  • Exploración del ecosistema DeFi y su impacto en el financiamiento no tradicional.
  • Integración de criterios ESG en el análisis y evaluación de inversiones sostenibles.
  • Perspectiva conductual aplicada al análisis financiero y la toma de decisiones.
  • Aporte de una mirada crítica para quienes deciden estudiar finanzas con enfoque aplicado.
  • Uso estratégico de data analytics con dashboards financieros y visualización aplicada.
  • Incorporación de big data y modelos predictivos para proyectar escenarios con precisión.
  • Introducción práctica de inteligencia artificial en procesos clave de finanzas corporativas.

¿A quién está dirigido?

Si estás buscando un curso de finanzas corporativas o te interesa fortalecer tu perfil profesional en el campo financiero y participar en decisiones que impactan el rumbo de una organización, este diplomado en finanzas corporativas enfocado en la toma de decisiones estratégicas es la mejor opción para cumplir estos objetivos. Es una oportunidad para aplicar el análisis financiero en escenarios reales, interpretar la información financiera con criterio estratégico y avanzar en el dominio de herramientas. Puedes encontrar valor en este programa si laboras en áreas como:

  • Administración, contabilidad o finanzas empresariales
  • Operaciones, comercio o gestión empresarial
  • Consultoría, asesoría financiera o análisis de datos
  • Emprendimiento, dirección de negocios o liderazgo organizacional
  • Tecnología, innovación o transformación digital con enfoque financiero

También puede ser una alternativa si decidiste estudiar finanzas con un enfoque práctico, adaptable a los desafíos actuales de los modelos financieros.

¿Qué habilidades obtendrás?

  • Análisis financiero aplicado a estados financieros
  • Diagnóstico de estructura y desempeño financiero
  • Estrategias de financiamiento y gestión de capital
  • Evaluación de inversiones y riesgos
  • Construcción de modelos financieros aplicados
  • Uso de datos para decisiones estratégicas
  • Aplicación de IA y analítica financiera
  • Liderazgo en finanzas corporativas

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

 

Debes contar con título de pregrado para inscribirte.

Plan de estudios

  1. Introducción a la formación virtual
    • Módulo de ambientación a la plataforma e introducción al diplomado.
  2. Análisis estratégico de la situación financiera
    • Interpretación de estados financieros para la planeación estratégica
    • Ratios financieros clave: liquidez, rentabilidad, endeudamiento y eficiencia 
    • Diagnóstico integral
    • Proyecciones financieras y modelado de escenarios futuros
  3. Gestión y optimización del capital corporativo
    • Estructura de capital: deuda, capital propio y capital híbrido 
    • Coste de capital: WACC y su impacto en decisiones 
    • Estrategias de financiamiento y políticas de dividendos 
    • Simulaciones de escenarios de estructura de capital 
    • Behavioral Corporate Finance aplicado a financiamiento (sesgos)
  4. Evaluación de inversiones y oportunidades en mercados financieros
    • Métodos de evaluación de proyectos de inversión (VAN, TIR, real options) 
    • Análisis del riesgo en inversiones financieras 
    • Acceso a recursos en mercados de deuda y capital 
    • Introducción a nuevas oportunidades: tokenización, DeFi, ESG e investments 
    • Fundamentos de gestión de portafolios
  5. Data analytics, big data e inteligencia artificial aplicados a finanzas
    • Creación de reportes ejecutivos y dashboards financieros 
    • Data analytics aplicado a la interpretación de resultados financieros 
    • Big data y Machine Learning en predicción financiera 
    • Aplicaciones de IA en evaluación de inversiones y gestión de capital

Descargar brochure

Profesores

  • Víctor Alberto Peña Vargas

    • Doctor en Ciencias Económicas por la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Magíster en Ciencias Económicas y de Gestión, y en Economía, por la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Especialista en Finanzas y Administrador de Empresas por la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Desarrollador experto de este diplomado en finanzas corporativas para la toma de decisiones estratégicas.
    • Experiencia en banca, seguros y entidades del Estado.
    • Desarrollo de modelos financieros, informes de gestión y tableros de control para organizaciones con alta demanda técnica.
    • Docente en programas de pregrado, especialización y maestría en el área financiera.
    • Áreas de interés: modelación financiera, analítica de datos, riesgo financiero, finanzas corporativas, forecasting, tesorería y machine learning aplicado.
  • Julián Andrés Galvis Polo

    • Máster en Ciencia de Datos por La Salle Barcelona.
    • Máster en Dirección Bancaria por la Universitat de Barcelona.
    • Certificación en Big Data con Python por la CIPSA Escuela Superior de Informática Profesional.
    • Especialista en Gerencia Financiera y Administrador de Empresas por la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Diplomado Internacional en Negocios e Innovación por Latinomics.
    • Certificados de inglés por Lonsdale Institute y ILSC Sydney.
    • Desarrollador experto de este diplomado en finanzas corporativas para la toma de decisiones estratégicas.
    • Experiencia en gestión financiera corporativa y en sectores público y privado, como banca y seguros.
    • Desarrollo de herramientas de análisis y visualización para apoyar decisiones estratégicas.
    • Docente universitario en cursos financieros a nivel pregrado y posgrado.
    • Áreas de interés: datos aplicados a las finanzas, inteligencia financiera, riesgo, machine learning, forecasting y finanzas corporativas.

    En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

    ¿Qué son los modelos financieros y cómo se aplican en la toma de decisiones estratégicas?

    Los modelos financieros representan de forma estructurada el desempeño económico de una empresa. Usan datos históricos y supuestos para estimar ingresos, costos e inversiones y transforman la información financiera en una herramienta clara para evaluar escenarios.

    Imagen de profesional realizando los modelos financieros de una empresa para estimar escenarios de inversión.

    En la toma de decisiones estratégicas, los modelos financieros anticipan resultados y riesgos en la valoración de proyectos, planificación financiera y financiamiento. En las finanzas modernas, integran tecnologías como analítica de datos e inteligencia artificial, lo que mejora la precisión y rapidez para enfrentar entornos complejos.

    Este diplomado en finanzas corporativas está diseñado para quienes buscan dominar los modelos financieros y aplicarlos con una visión estratégica. Aquí podrás fortalecer tu capacidad para tomar decisiones financieras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad en tu organización.

    Modalidad de estudio

    Nuestra metodología 100% virtual te ofrece la flexibilidad que necesitas para avanzar en tu formación de manera eficiente y efectiva. Con una distribución equilibrada del 70% de trabajo autónomo y asincrónico, y un 30% de acompañamiento por parte de los expertos de la universidad, te brindamos el mejor de los dos mundos: independencia para aprender a tu propio ritmo y soporte por parte del equipo docente.

    El 70% de tu proceso de aprendizaje se desarrolla de forma autónoma, mediante la revisión de materiales cuidadosamente diseñados por expertos en cada área. Estos objetos virtuales de aprendizaje están pensados para que puedas profundizar en los temas clave cuando mejor te convenga.

    El 30% restante se dividen en dos formas de acompañamiento:

    • Acompañamiento sincrónico Donde tendrás acceso a sesiones de preguntas y respuestas (QA) con los expertos, para resolver cualquier duda o inquietud.
    • Acompañamiento asincrónico Por medio de la revisión y retroalimentación personalizada en cada actividad que realices en la plataforma.

    Cada módulo cuenta con actividades diseñadas para medir tu comprensión y ayudarte a aplicar lo aprendido en situaciones reales. Nuestros expertos evaluarán tus entregas y te proporcionarán comentarios detallados para que puedas mejorar continuamente.

    Esta metodología no solo te ofrece flexibilidad, sino que también te ayuda a desarrollar habilidades fundamentales para el éxito profesional, como la autogestión, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar conocimientos en contextos prácticos.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa, quien te guiará ante cualquier inquietud a través de chats y tutorías en línea, asegurando una atención directa y personalizada.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

    Testimonios
    de nuestros estudiantes

    • "El diplomado me aportó y reforzó las bases teóricas y técnicas actuales que sustentan el área de la psicología clínica de forma muy clara y profesional".

      Lucrecia González
      Psicóloga Especialista en Neurodesarrollo

    • "Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano
      Ingeniero informático

    • “Fue muy satisfactoria, gracias a ello pude iniciar mi carrera como docente este año”.

      Alexey E. Pardo Morato
      Analista de estrategia corporativa

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa
      Ingeniero industrial

      Prepárate para transformar e impulsar tu carrera profesional

      Aprende con un modelo educativo que se adapta a ti.

      Proceso de inscripción

      *El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial.

      *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      ¿Por qué  
      ESTUDIAR un diplomado en Javeriana Cali?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años
      Solicitar información