100% virtual

Especialización en Negocios Internacionales

Próximo inicio de clases

15 de enero 2024

Solicitar información

Acerca del programa

Con la Especialización en Negocios Internacionales podrás fortalecer tu capacidad para realizar una administración de negocios internacionales eficaz y precisa. Además, te dará la habilidad de identificar las oportunidades que se generan debido a la globalización de mercados.

Fecha de inicio

15 de enero 2024

Modalidad

100% Virtual

Duración

2 semestres

Tiempo

5 semanas por asignatura

¿Por qué estudiar esta especialización virtual?

En el entorno actual, las habilidades en la negociación internacional y la administración de negocios internacionales son esenciales para construir organizaciones valiosas y optimizar sus recursos. Nuestra especialización virtual impulsa tus capacidades para afrontar los mercados a nivel mundial y competir en un entorno cada vez más disputado.

Beneficios del programa

Especialízate en negocios internacionales de forma virtual, con una formación tanto teórica como práctica. El programa te permitirá aplicar las herramientas adquiridas mientras fortaleces tu perspectiva global del mundo empresarial:

  • A través de casos de estudio y el trabajo en equipo, mejorarás tus habilidades para tomar decisiones en la administración de negocios internacionales.

  • Nuestro programa se actualiza regularmente, enfocándose en las demandas actuales del mundo empresarial.

  • La especialización en negocios internacionales de la Universidad Javeriana se organiza en cuatro áreas fundamentales para tu aprendizaje: estrategia internacional, el entorno económico global, cómo entender los mercados y administración de recursos financieros.

  • Tendrás la oportunidad de asistir a eventos con graduados de la Universidad, lo que te ayudará a ampliar tu red profesional.

  • La Especialización en Negocios Internacionales forma parte de una facultad reconocida internacionalmente por la AACSB (Asociación para el Avance de Escuelas Universitarias de Negocios), un honor que solo las mejores escuelas de negocios en el mundo obtienen.

¿A quién está dirigido?

Nuestra Especialización en Negocios Internacionales está diseñada para profesionales que se desempeñan en áreas de ciencias económicas, administrativas, logísticas, ingenierías y disciplinas afines. 

Si posees experiencia laboral en sectores relacionados durante los últimos dos años, y has mantenido un buen desempeño académico en tu pregrado, estás listo para inscribirte a nuestra especialización.

¿Qué competencias obtendrás?

Competitividad

Visión estratégica

Negociación

Gestión de negocios internacionales

Comprensión del mercado global

Destaca como profesional

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

He leído y acepto el Aviso de privacidad.

Plan de estudios

Especialización en Negocios Internacionales Javeriana

  • Entorno económico internacional
  • Análisis de mercados internacionales
  • Negociación internacional
  • Ética y responsabilidad social
  • Finanzas internacionales
  • Dirección de negocios internacionales
  • Logística de comercio internacional
  • Gestión de comercio internacional

Profesores

  • Adriana Estrada Ochoa

    • Negociadora internacional, especialista y magíster en diferentes áreas, con más de veinte años de experiencia en negocios internacionales y trayectoria en docencia y consultoría.
  • Diana Marcela Escandón

    • Economista con posgrados de maestría y doctorado, investigadora de alto nivel y especialista en el campo de la internacionalización de empresas.
  • Jorge Luis Alcaraz

    • Profesor internacional invitado, con una gran trayectoria en la Universidad de Monterrey (UDEM) y distinciones en el ámbito de la investigación a nivel internacional.
  • Pavel Vidal Alejandro

    • Doctor en Economía con un Ph.D., profesor titular en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, integrante del equipo responsable del Indicador Mensual de Actividad Económica en Colombia y consultor para varias instituciones.

    Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de esta especialización, según su disponibilidad.

    ¿Cuál es la importancia del comercio internacional?

    El comercio internacional es un pilar fundamental en la economía global y desempeña un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los países. Su importancia radica en varios aspectos clave:

    • Permite que los países se especialicen en la producción de bienes y servicios donde poseen ventajas comparativas.
    • Facilita la adquisición de recursos y materias primas que son limitados o inexistentes en su territorio.
    • Amplía las oportunidades de ventas de las empresas en todo el mundo.
    • Estimula la innovación y la mejora en la calidad de los productos.
    • Genera empleos en distintas regiones del mundo.
    • Proporciona productos superiores y más accesibles.
    • Evita depender exclusivamente de la economía nacional.
    • Facilita el intercambio tecnológico y de habilidades entre naciones.

    Modalidad de estudio

    Nuestro método de aprendizaje está basado en “aprender a pensar”, y se ha formulado como un sistema de enseñanza activo que ubica a los participantes en el centro del proceso. Conoce sus características, beneficios y diferenciales:

    Conocimientos previos

    Aquí te pondremos en contexto frente a los objetivos de aprendizaje.

    Fundamentación conceptual

    Te apropiarás de los conceptos esenciales del temario.

    Reflexión de saberes

    Profundizarás en el conocimiento a través del análisis y el diálogo.

    Rectificación de conocimientos

    Identificarás los aprendizajes alcanzados en las unidades.

    Cierre de módulos

    Evaluaremos el alcance del objetivo de aprendizaje.

    Preguntas frecuentes

    • Ventajas de la eduación virtual

      Da el siguiente paso en tu carrera profesional junto a la Universidad Javeriana a través de la modalidad educativa virtual. Sin importar dónde te encuentres ni tus horarios, cuenta con la flexibilidad para estudiar a tu ritmo. Además, tendrás acceso a herramientas tecnológicas y recursos en línea que garantizan un aprendizaje interactivo. Nuestros contenidos se actualizan constantemente para reflejar las demandas actuales y fomentar el desarrollo de habilidades digitales, esenciales el día de hoy.

    • ¿Cómo se llevan a cabo las clases virtuales?

      Desde el inicio, tendrás acceso al calendario de evaluaciones y tareas para que mantengas una organización adecuada. Semanalmente, el docente te asignará lecturas, presentaciones y actividades para realizar, y tendrás la flexibilidad de escoger el momento que mejor se ajuste a ti para avanzar. Además, tienes la opción de participar en las clases de manera asincrónica por tema; estas quedan grabadas para que puedas revisarlas después.

    • ¿Qué documento necesito para inscribirme en este posgrado?

      El proceso es rápido y sencillo, sólo necesitas una identificación oficial. Esta puede ser tu número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte o tarjeta de identidad.

    • ¿Medios de pago?

      Los medios de pago disponibles incluyen PSE, efectivo, cesantías, convenios con empresas y opciones de pagos fraccionados. Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y comienza tu educación virtual hoy mismo. Estas van de la mano con la data estructurada de FAQPage.

    Testimonios de nuestros estudiantes

    • “Este curso me permitió profundizar en aspectos técnicos, operativos y legales sobre seguridad informática. Considero que el Diplomado en Seguridad informática es un programa de excelente calidad”.

      Ingeniera informática

    • “Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

      Paulo César Ospina Lozano

      Ingeniero informático

    • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

      Juan Miguel Villa

      Ingeniero industrial

    Proceso de inscripción

    El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.

    *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

    Regístrate

    Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

    Realiza el pago

    Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

    Inicia tu especialización 100% virtual

    Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

    *Tu identificación oficial puede ser: número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

    ¿Por qué
    ESTUDIAR
    en Javeriana Cali?

    Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

    Acreditación AVANZAR
    Acreditación ABET
    Acreditación QS
    Acreditación AACSB
    Acreditación The World University Ranking
    Acreditación 10 años

    Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.

    He leído y acepto el Aviso de privacidad.

    Descarga el brochure del programa hola

    Solicita más información

    Un ejecutivo te contactará para ayudarte con tu proceso de inscripción.

    He leído y acepto el Aviso de privacidad.