Diplomado 100% virtual
Transformación Digital

Próximo inicio de clases

Solicitar información

Acerca del programa

La evolución de la tecnología exige que cada vez más empresas deban adaptarse e integrarse con las nuevas tendencias digitales, con el objetivo de mantener su crecimiento y dominio. Es imprescindible que cuenten con profesionales que entiendan el proceso de transformación digital y contribuyan con un impacto positivo en su entorno.

Nuestro Diplomado en Transformación Digital está diseñado para cumplir con las expectativas de este contexto donde es necesario generar cambios culturales en las organizaciones para adaptarse y responder a los desafíos asociados con esta nueva realidad. La transformación digital de los negocios se convierte en el reto del talento. Solo con profesionales competentes digitalmente se podrá hablar de organizaciones competitivas.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

10 semanas

Tiempo

95 horas

¿Por qué estudiar un Diplomado en Transformación Digital?

La transformación digital en las empresas es un proceso evolutivo que el mundo empresarial busca consolidar, esto se traduce en múltiples oportunidades para los profesionales especializados en desarrollar estrategias digitales. En nuestro Diplomado en Transformación Digital encontrarás la consolidación de una poderosa guía para afrontar el proceso de transformación digital dentro de cualquier compañía o institución y donde aprenderás sobre:

  • Ecosistemas digitales y una mirada analítica a la transformación digital
  • El poder de los datos: Big Data e Inteligencia Artificial (AI)
  • Computación en la nube
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Marketing digital, redes sociales y comercio electrónico

Beneficios del programa

Con este Diplomado en Transformación Digital desarrolla habilidades que te permiten implementar estrategias digitales efectivas, adaptadas a la situación y a la transformación digital en las empresas o instituciones.

  • Orientado a los procesos y la comprensión de todas las variables inmersas en un proceso de transformación digital.
  • Centrado en una visión integral de todas las herramientas tecnológicas, además toma en cuenta las tendencias y herramientas más recientes.
  • Combina la comprensión de tecnologías habilitantes y su impacto en las estrategias de creación de nuevos modelos de negocios.

¿A quién está dirigido?

Nuestro diplomado está pensado para profesionales que trabajen en áreas de innovación, tecnología y mercadeo, como líderes o encargados de departamentos de investigación y desarrollo; profesionales que trabajen en áreas de innovación organizacional, directores de tecnología o con emprendimientos digitales.

¿Qué habilidades obtendrás?

Estrategias digitales

Estrategia organizacional

Identificación de las tecnologías para la transformación digital

Big Data

Inteligencia artificial

Computación en la nube

Internet de las cosas (IoT)

Recibe ayuda y beneficios

Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.

He leído y acepto el Aviso de privacidad.

Plan de estudios

MÓDULO

1

MÓDULO 1

Ecosistemas digitales: una mirada analítica a la transformación digital

  • El contexto del ecosistema y las economías digitales
  • El ecosistema digital: definición, alcance, estructura y marco de análisis
  • De productos a plataformas
  • Innovación digital
  • Modelos de negocios adaptativos
  • Digitalización y los procesos productivos
  • Qué es la transformación digital
    • Ventajas competitivas para las organizaciones
  • Los 5 dominios de la transformación digital: clientes, competencia, datos, innovación y valor
  • Impactos económicos, sociales y culturales de la transformación digital
  • Organizaciones centradas en el usuario
    • Etapas y modelos de implementación del proceso de transformación al interior de las organizaciones
  • Consideraciones en la transformación de la cultura organizacional y procesos
    • El rol de los C-Level en la transformación digital


MÓDULO

2

MÓDULO 2

El poder de los datos: Big Data e Inteligencia Artificial

  • Una mirada a la analítica y al Big Data
  • Problemas estratégicos y tácticos usuales en analítica y Big Data
  • Posibilidades, retos y limitaciones actuales de analítica y Big Data
  • Madurez empresarial para la aplicación de soluciones de analítica y Big Data
  • Fuentes, tipos y gobernanza de datos
  • Data & dashboards. Toma de decisiones basadas en datos
  • Desafíos de la calidad de los datos en Big Data
  • Introducción y evolución de la IA
  • Problemas, tipo y necesidades que soluciona la IA
  • Técnicas más importantes de la IA
  • Redes neuronales y deep learning
  • Chatbots y su importancia en la mejora de la experiencia del usuario
  • ChatGPT y su impacto

MÓDULO

3

MÓDULO 3

Computación en la nube

  • Conceptos básicos, desafíos y beneficios
    • CAPEX vs. OPEX
  • Arquitectura de referencia
    • Modelos de entrega: IaaS, PaaS, SaaS
  • Tecnologías: virtualización, escalabilidad y desempeño
  • Cultura DevOps

MÓDULO

4

MÓDULO 4

Internet de las cosas (IoT)

  • Visión introductoria
    • Arquitectura y características de una solución IoT
  • IoT en el contexto de la transformación digital y la industria 4.0
  • Modelos de negocio de las soluciones IoT
    • Análisis de casos de implementación de soluciones IoT
  • Proceso de desarrollo de una solución IoT
    • Administración de infraestructura
    • Privacidad, autonomía y control
  • Demo de una solución IoT

MÓDULO

5

MÓDULO 5

Marketing digital, redes sociales y comercio electrónico

  • Actores del ecosistema digital
  • Tipos, usos y estrategias a incorporar para ser exitosos en un contexto digital y para cautivar al usuario
  • Customer experience y multicanalidad
  • Canales digitales y servicio al cliente automatizado

Profesores

  • Fernando Pinillos

    • Magíster en Telemática e Ingeniero en Computación de la Universidad Rafael Belloso Chacín en Venezuela
    • Conferencista en áreas relacionadas con innovación, transformación digital y emprendimiento
    • Emprendedor apasionado con más de 19 años de experiencia profesional en la industria de las tecnologías de información
    • Cofundador de 3 empresas y actualmente fundador y CEO de la empresa Cinetix Group

    Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de este diplomado, según su disponibilidad.

    ¿Qué es la transformación digital y cuál es su importancia?

    La tecnología avanza a pasos agigantados, adaptarse y aprovechar al máximo las oportunidades digitales se ha vuelto crucial para el éxito de cualquier organización.

    El proceso de transformación digital implica la integración estratégica de tecnologías digitales en todos los aspectos de una empresa, desde sus operaciones internas hasta la forma en que se relaciona con sus clientes; abarca la adopción de nuevas herramientas, optimización de procesos, implementación de soluciones basadas en datos y el cambio cultural.

    La importancia de la transformación digital en las empresas radica en su capacidad para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y brindar una experiencia excepcional al cliente. Además, permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, anticipar las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones personalizadas. Proporciona una ventaja competitiva significativa.

    Metodología de estudio

    El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:

    Conocimientos previos

    Aquí te pondremos en contexto frente a los objetivos de aprendizaje.

    Fundamentación conceptual

    Te apropiarás de los conceptos esenciales del temario.

    Reflexión de saberes

    Profundizarás en el conocimiento a través del análisis y el diálogo.

    Rectificación de conocimientos

    Identificarás los aprendizajes alcanzados en las unidades.

    Cierre de módulos

    Evaluaremos el alcance del objetivo de aprendizaje.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa quien te guiará ante cualquier inquietud.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

      Testimonios de nuestros estudiantes

      • “Este curso me permitió profundizar en aspectos técnicos, operativos y legales sobre seguridad informática. Considero que el Diplomado en Seguridad informática es un programa de excelente calidad”.

        Ingeniera informática

      • “Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

        Paulo César Ospina Lozano

        Ingeniero informático

      • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

        Juan Miguel Villa

        Ingeniero industrial

      Proceso de inscripción

      El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.

      *Tu identificación oficial puede ser: Número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      *Tu identificación oficial puede ser: Número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      ¿Por qué
      ESTUDIAR
      en Javeriana?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y estamos en proceso de acreditación AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación 50 años
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años

      Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.

      He leído y acepto el Aviso de privacidad.

      Descarga el brochure del programa hola

      Solicita más información

      Un ejecutivo te contactará para ayudarte con tu proceso de inscripción.

      He leído y acepto el Aviso de privacidad.