Diplomado 100% virtual
Seguridad Informática

Próximo inicio de clases

Solicitar información

Acerca del programa

En era de la digitalización la ciberseguridad tiene un papel muy importante para las empresas. Sus principales tareas son evitar el robo, duplicación ilegal y el acceso sin autorización a información privada.

Nuestro diplomado te prepara con los principios básicos fundamentales y técnicas de seguridad informática que una organización necesita. Aprenderás desde los aspectos legales en relación con la protección de datos, hasta como a analizar y prevenir las vulnerabilidades a las que las empresas se ven expuestas.

Fecha de inicio

Modalidad

100% Virtual

Duración

10 semanas

Tiempo

100 horas

¿Por qué estudiar este diplomado?

Este diplomado está diseñado para que fortalezcas tu formación en el campo de la seguridad informática y utilices las mejores prácticas de seguridad para una organización. También desarrollarás conocimientos en las metodologías de implementación de un SGSI y de Ethical Hacking.

Tus habilidades estarán respaldadas por una de las mejores universidades del país y con contenido diseñado por expertos en auditoria y conocimiento de estándares ISO.

Beneficios del programa

Nuestro diplomado te mostrará las principales herramientas relacionadas con la ciberseguridad, por ejemplo: Metasploit, OWASP ZAP, Burp Suite, entre otras. Conocerás las normas que rigen los temas de gestión de riesgo UNE-ISO 31000 y el estándar ISO 27001 y su correcta aplicación. Todo lo anterior se resumirá en tu proyecto final, donde habrás desarrollado habilidades como:

  • Diseñar planes de seguridad de la información.
  • Reconocer los beneficios de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).
  • Comprender el concepto de vulnerabilidad y su tipología.
  • Analizar las vulnerabilidades de los sistemas de información, aplicaciones web, redes.
  • Reconocer las principales técnicas para protegerse de ataques y amenazas externas.
  • Reconocer los principales protocolos de seguridad más habituales para la protección en redes.

¿A quién está dirigido?

Es ideal para profesionales, tecnólogos o técnicos que trabajan en el área de TI responsables del manejo y transmisión de la información de cualquier organización interesados en profundizar en temas de la seguridad informática.

¿Qué habilidades obtendrás?

Informática

ISO

Ciberseguridad

Seguridad informática

ISO 27001

Deja tus datos

Un ejecutivo te contactará para ayudarte con tu proceso de inscripción.

He leído y acepto el Aviso de privacidad.

Plan de estudios

MÓDULO

1

MÓDULO 1

Gestión de la seguridad

  • Introducción a los sistemas de gestión
  • El estándar ISO 27001
  • Metodología de implementación de un SGSI
  • Programas, procesos y políticas de seguridad de la información

MÓDULO

2

MÓDULO 2

Análisis de vulnerabilidades

  • Introducción a la búsqueda de vulnerabilidades en los sistemas de información
  • Ingeniería social, la mayor vulnerabilidad
  • Tipos de vulnerabilidades en aplicaciones web
  • Herramientas y su clasificación para el escaneo de vulnerabilidades
  • Metodologías de Ethical Hacking

MÓDULO

3

MÓDULO 3

Seguridad en redes y mecanismos de seguridad

  • Aspectos avanzados de TCP/IP
  • Vulnerabilidades y ataques en las redes de ordenadores
  • Mecanismos de defensa en redes
  • Protocolos de seguridad

MÓDULO

4

MÓDULO 4

Protección de datos y delitos informáticos

  • Introducción a la protección de datos y medidas de seguridad
  • Introducción a la delincuencia informática y sus características
  • Tipos de delitos informáticos y denuncia de ciberdelitos

MÓDULO

5

MÓDULO 5

Análisis y gestión de riesgos digitales

  • Introducción a la gestión de riesgos. Principios y directrices de la gestión del riesgo según la UNE-ISO 31000
  • Principios y directrices de la gestión del riesgo según la UNE-ISO 31000
  • Estándares, metodologías y herramientas de análisis de gestión de riesgo

Profesores

  • John Jairo Copete Hinestroza

    Maestro en Seguridad Informática

    • Ingeniero informático, Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo.
    • Certificado en el manejo de incidentes de EC-Council.
    • Auditor Interno ISO 9001. Diplomados en CCNA Security, CCNA Routing and Switching y Auditoría de Sistemas ISO 27001 en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
    • Ha participado como ponente de conferencias de seguridad informática en la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Actualmente se desempeña como docente para la Pontificia Universidad Javeriana.

    Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de este diplomado, según su disponibilidad.

    Metodología de estudio

    El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:

    Conocimientos previos

    Aquí te pondremos en contexto frente a los objetivos de aprendizaje.

    Ejes temáticos

    Tu conocimiento se fortalece mediate contenidos y temas afines.

    Foro

    Podrás interactuar con tus compañeros y recibir apoyo de los docentes.

    Evidencia de aprendizaje

    Demostrarás tus conocimientos adquiridos a través de una actividad específica.

    Encuentro con docentes

    Cuentas con el apoyo de un docente para resolver tus dudas.

    Preguntas frecuentes

    • ¿Se aprende igual que en las clases tradicionales?

      Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.

    • ¿Realmente se puede estudiar a cualquier hora y en cualquier lugar?

      Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.

    • ¿Existe la asesoría académica?

      Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa quien te guiará ante cualquier inquietud.

    • ¿Hay comunicación real con los profesores y otros alumnos?

      Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.

    Explora otros programas que pueden interesarte

    Aprende, prepárate y cambia el rumbo de tu carrera profesional.

      Testimonios de nuestros estudiantes

      • “Este curso me permitió profundizar en aspectos técnicos, operativos y legales sobre seguridad informática. Considero que el Diplomado en Seguridad informática es un programa de excelente calidad”.

        Ingeniera informática

      • “Los conocimientos específicos adquiridos en el Diplomado en Seguridad Informática me dieron pie para incursionar en esta área. Recomiendo totalmente este diplomado por la calidad de los docentes y las temáticas vistas”.

        Paulo César Ospina Lozano

        Ingeniero informático

      • “La principal herramienta que me brindó el Diplomado Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la actualización de conocimientos en esa área. Considero que el personal docente fue de muy alta calidad”.

        Juan Miguel Villa

        Ingeniero industrial

      Proceso de inscripción

      El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.

      *Tu identificación oficial puede ser: Número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      Regístrate

      Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.

      Realiza el pago

      Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.

      Inicia tu diplomado 100% virtual

      Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.

      *Tu identificación oficial puede ser: Número único de identificación personal, cédula, cédula extranjera, documento extranjero, libreta militar, NIT, pasaporte, tarjeta de identidad.

      ¿Por qué
      ESTUDIAR

      en Javeriana?

      Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y estamos en proceso de acreditación AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

      Acreditación AVANZAR
      Acreditación ABET
      Acreditación QS
      Acreditación AACSB
      Acreditación 50 años
      Acreditación The World University Ranking
      Acreditación 10 años

      Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.

      He leído y acepto el Aviso de privacidad.

      Descarga el brochure del programa hola

      Solicita más información

      Un ejecutivo te contactará para ayudarte con tu proceso de inscripción.

      He leído y acepto el Aviso de privacidad.