El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, o SARLAFT, es una serie de normativas y prácticas implementadas en Colombia con la finalidad de detectar y, finalmente, prevenir actividades asociadas al lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Fue establecido como una de las medidas internacionales para combatir los crímenes financieros y resguardar la seguridad y la integridad del sistema financiero colombiano.
Ante un contexto particular donde las medidas de prevención y seguridad están en constante evolución, se ha diseñado este Diplomado en SARLAFT 4.0, con el fin de que los responsables de escrutar actividades financieras en busca de actividad sospechosa, posean conocimientos actualizados, los recursos y las competencias necesarias para realizar su labor de manera eficiente y prevenir exitosamente el uso de recursos para fines ilícitos.
El entorno normativo y las técnicas utilizadas en la prevención y detección del lavado de activos y financiamiento del terrorismo se actualizan constantemente, por lo que es necesario tener acceso a la información vigente y conocer las últimas tendencias, regulaciones y mejores prácticas en SARLAFT, con el fin de poseer los recursos necesarios para enfrentar los nuevos desafíos en el ámbito de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Además, parte de los requisitos para el cargo de Oficial de Cumplimiento consiste en acreditar 150 horas de especialización mediante cursos, diplomados, seminarios, congresos o cualquier otra actividad similar, en materia de administración de riesgo de LAFT, por lo que cursar este Diplomado en SARLAFT 4.0 cubriría 100 de las 150 horas requeridas.
Con este Diplomado en SARLAFT de la Javeriana obtendrás conocimientos actualizados sobre el marco normativo y las regulaciones internacionales relacionadas con la prevención y detección de prácticas ilícitas mediante el sistema financiero.
Este Diplomado en SARLAFT de la Javeriana fue diseñado para Oficiales de Cumplimiento, miembros de comités de ética, o candidatos a Oficiales de Cumplimiento de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con interés en poseer o actualizar sus conocimientos en LAFT y acumular nuevos recursos y habilidades para una gestión más eficiente.
Comprensión de los fundamentos y aplicaciones del SARLAFT.
Conocimiento sobre las últimas regulaciones y tendencias en el campo de la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Dominio integral de los aspectos tanto teóricos como prácticos del SARLAFT.
Comprensión profunda de los conceptos fundamentales, el marco normativo y las mejores prácticas y etapas del SARLAFT.
Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.
0
1
2
3
4
5
Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de este diplomado, según su disponibilidad.
La prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en Colombia se consigue a través de una serie de medidas integrales que se basan en una estricta regulación y supervisión financiera, la implementación de políticas y procedimientos de identificación de clientes, el monitoreo constante de transacciones financieras para detectar actividades sospechosas, la cooperación entre instituciones financieras y autoridades, la capacitación de empleados en la detección de actividades ilícitas y la promulgación de leyes y regulaciones sólidas. Además, Colombia coopera activamente a nivel internacional para intercambiar información financiera y combatir el lavado de activos en colaboración con otros países y organismos globales. Estas medidas buscan garantizar la integridad y estabilidad del sistema financiero y prevenir la infiltración de fondos ilegales en la economía colombiana.
El SARLAFT en Colombia (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) es una parte fundamental para la implementación y coordinación de estas medidas, ya que fue diseñado como un sistema integral que permite a las instituciones financieras y empresas identificar, evaluar y gestionar los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en sus operaciones. El SARLAFT se enfoca en asegurar que estas entidades financieras, así como toda empresa regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cumplan con las regulaciones y protejan la integridad del sistema financiero y económico colombiano, así como su reputación a nivel internacional.
Nuestro método de aprendizaje está basado en “aprender a pensar”, y se ha formulado como un sistema de enseñanza activo que ubica a los participantes en el centro del proceso. Conoce sus características, beneficios y diferenciales:
No plantea el objetivo de almacenar o memorizar información, sino el desarrollo de habilidades útiles en la vida real.
Es una metodología activa que, a través de actividades a lo largo del diplomado, enseña a los participantes a pensar, razonar, tomar decisiones y construir su propio aprendizaje.
Favorece la autonomía, la autorregulación y las habilidades del siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa quien te guiará ante cualquier inquietud.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.