El propósito del diseño está vinculado en gran medida a dos factores fundamentales: la funcionalidad y la estética. Y, en ocasiones, una combinación de ambas. Por lo que, en términos generales, el diseño permite generar creaciones que además de servirle a la gente, luzcan atractivas y deseables. Todo es suceptible al diseño, incluso el espacio mismo, por lo que es posible transformar un simple lugar habitable en un verdadero espacio de expresión.
Ante la oportunidad que nos brinda esta certeza, se ha diseñado este Diplomado en Diseño de Interiores Residenciales, con el fin de que diseñadores, arquitectos y otros perfiles creativos profundicen en los fundamentos del interiorismo y diseño y refuercen sus competencias, o para que personas con la inquietud de desarrollar las capacidades necesarias para implementar una transformación espacial en sus propios hogares o para emprender un modelo de negocio en decoración de interiores de casas.
Durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia, la gente del mundo entero, al permanecer tanto tiempo en sus hogares, descubrió la importancia de habitar en espacios agradables, acogedores, inspiradores o armoniosos, y cómo ello puede influir en sus emociones o estados de ánimo. La necesidad de un cambio, incluso sutil, provocó un interés inusitado en la decoración de interiores de casas y abrió posibilidades que antes no eran del todo visibles, por lo que ese conocimiento ahora está disponible en este diplomado en interiorismo.
Transformar un espacio conlleva un esfuerzo que requiere conocimiento concreto tanto teórico como práctico, con lo cual es necesario desarrollar habilidades de concepción espacial, apreciación estética y fundamentos de arquitectura para definir aspectos como la comunicación o continuidad entre los espacios exteriores e interiores, o los materiales y texturas adecuados para cada caso. En este Diplomado en Diseño de Interiores de la Universidad Javeriana podrás adquirir estas habilidades fundamentales para conseguir un crecimiento profesional.
Este Diplomado en Diseño de Interiores Residenciales fue diseñado principalmente para arquitectos, decoradores, diseñadores, profesionales con un perfil creativo, artistas multidisciplinarios, y personas que deseen adentrarse un poco más en el arte del diseño de interiores residenciales y expandir su creatividad en este ámbito, o que simplemente buscan renovar el aspecto de su hogar.
Dominio de los diferentes estilos de decoración
Comprensión del funcionamiento y la relación de los espacios interiores residenciales
Manejo de metodologías de conceptualización
Percepción espacial, capacidades apreciativas y sentido de la estética más agudos
Conocimiento de estilos arquitectónicos
Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.
0
1
2
3
4
Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de este diplomado, según su disponibilidad.
El diseño de interiores residenciales se refiere a la disciplina encargada de diseñar, transformar o decorar los espacios interiores de una vivienda para generar ambientes funcionales, estéticamente agradables y personalizados. Esto se debe a que los diseñadores de interiores residenciales, además de considerar tanto la estética como la funcionalidad, buscan colaborar estrechamente con los propietarios para comprender sus necesidades y preferencias. Esto implica la elección de mobiliario, color, texturas, iluminación y elementos decorativos que proyecten la personalidad y estilo de vida de quienes habitan el espacio, transformando una casa en un hogar acogedor y visualmente atractivo.
Otro factor importante a considerar en el interiorismo de casas es la continuidad con la arquitectura, es decir, la integración fluida y coherente de los aspectos arquitectónicos y de diseño interior en un espacio habitable. Para ello es preferente que la arquitectura y el interiorismo estén coordinados desde el inicio de un proyecto para asegurar una composición armónica entre la estructura, la distribución de espacios y la estética interior. La continuidad busca crear un ambiente donde la transición entre los elementos arquitectónicos y la decoración interior sea orgánica, lo que deriva en espacios coherentes y funcionales que satisfagan las necesidades y las expectativas estéticas de los residentes.
El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:
Aquí te pondremos en contexto frente a los objetivos de aprendizaje.
Te apropiarás de los conceptos esenciales del temario.
Profundizarás en el conocimiento a través del análisis y el diálogo.
Identificarás los aprendizajes alcanzados en las unidades.
Evaluaremos el alcance del objetivo de aprendizaje.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa quien te guiará ante cualquier inquietud.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.