Se requiere conocer el derecho procesal apropiadamente, ya que es la forma de hacer efectivo el derecho sustancial. Este instrumento es indispensable para el sistema jurídico de cualquier país.
Nuestro Diplomado en Derecho Procesal comprende las herramientas mínimas procesales que se usan en un proceso judicial para hacer efectivo el derecho sustancial y busca fomentar una visión integral de dicho proceso en cada uno de los estudiantes.
La mejor forma de hacer que se respeten y hagan efectivos los derechos fundamentales es por medio del derecho procesal y el derecho sustancial. Estos instrumentos son indispensables para el sistema jurídico de cualquier país, ya que establecen las bases para la resolución de conflictos y contribuyen a la seguridad jurídica.
Nuestro diplomado te permite adquirir un conocimiento profundo sobre los procedimientos judiciales, las normas y los principios que rigen el código general del proceso, lo que te permite desarrollar habilidades prácticas cruciales para el ejercicio de esta rama del derecho. Además, adquieres una formación especializada en una disciplina cada vez más demandada en el entorno laboral.
Este Diplomado en Derecho Procesal logra un desarrollo de aprendizaje integral, ya que pasa por todas las etapas de un proceso judicial: inicio, trama y desenlace.
Nuestro Diplomado en Derecho Procesal está pensado para abogados, gerentes o funcionarios de empresas que tengan una práctica litigiosa significativa. Profesionales de áreas judiciales en financieras, bancos y aseguradoras que busquen comprender y fiscalizar el trabajo jurídico dentro de un proceso.
Herramientas básicas del derecho procesal
Comprensión del proceso judicial
Comprensión del discurso racional al interior de un proceso judicial
Evaluación crítica de los jueces y abogados en un proceso judicial
Un ejecutivo te contactará para informarte de beneficios y facilidades de inscripción.
1
2
3
4
5
Nos reservamos el derecho de cambiar a los docentes de este diplomado, según su disponibilidad.
Es la rama del derecho que se ocupa de regular el proceso judicial, es decir, el conjunto de normas y principios que establecen la forma en que se deben desarrollar los procedimientos legales para resolver controversias y aplicar la ley. También, regula la organización y el funcionamiento de los tribunales, los derechos y obligaciones de las partes involucradas en un proceso legal.
Estas son algunas de sus características:
El temario se distribuye a lo largo de “estaciones” o niveles progresivos, de manera que aprendas de forma gradual e integral. Conoce cuáles son estas estaciones y qué abordaremos en cada una:
Aquí te pondremos en contexto frente a los objetivos de aprendizaje.
Te apropiarás de los conceptos esenciales del temario.
Profundizarás en el conocimiento a través del análisis y el diálogo.
Identificarás los aprendizajes alcanzados en las unidades.
Evaluaremos el alcance del objetivo de aprendizaje.
Por supuesto. Nuestra metodología está diseñada para que obtengas los mismos conocimientos que en un aula. Además, los profesores te brindarán el apoyo y los materiales que te ayudarán durante tu formación.
Esa es la principal característica de esta modalidad. No hay horarios, tú tienes el control absoluto para definir en qué momento, lugar y cuánto tiempo quieres invertir para estudiar, podrás guiarte con el calendario de actividades que el docente te proporcionará. También tendrás la opción de tomar una clase al finalizar cada módulo, así podrás resolver cualquier duda que tengas.
Todo el tiempo. En caso de tener dudas sobre algún proceso de tu formación o trámite, contarás con el acompañamiento de un facilitador del programa quien te guiará ante cualquier inquietud.
Absolutamente. Siempre podrás intercambiar opiniones, dudas o debatir temas con tus compañeros. En la plataforma de estudio encontrarás el Foro de Necesidades e Inquietudes, ahí podrás interactuar con los profesores. También verás el Foro Café, en el que es posible compartir con otros estudiantes.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
Déjanos tus datos y un asesor te contactará para llenar tu solicitud.
Elige el medio de pago que prefieras: en línea o en efectivo.
Recibirás un correo con tus credenciales para ingresar a la plataforma.
Nuestra universidad es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Colombia: fomentamos el humanismo y excelencia académica. Figuramos en diversos rankings y contamos con acreditaciones como la Reacreditación de Alta Calidad Multicampus-CNA (10 años), cuatro programas acreditación internacional ABET y estamos en proceso de acreditación AACSB para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Completa el siguiente formulario para descargar el brochure.